Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En una respuesta proactiva a los peligros potenciales que presenta el Volcán Mayón, la Oficina de Defensa Civil (OCD) en la Región de Bicol se está preparando para evacuaciones obligatorias, ya que se pronostican fuertes lluvias. Esto ocurre mientras los expertos advierten sobre los riesgos asociados con los flujos de lahar, que pueden ser desencadenados por lluvias significativas, especialmente cuando alcanzan una tasa de 60 milímetros por hora. El director Claudio Yucot de OCD Bicol enfatizó la importancia de la preparación, afirmando: “Estamos en constante alerta respecto a la situación de los lahars alrededor del Volcán Mayón.” Con erupciones anteriores que han depositado sedimentos que pueden ser fácilmente movilizados por la lluvia, las autoridades no están tomando riesgos. Han instalado pluviómetros en colaboración con la Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA), el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS), y las unidades de gobierno local (LGUs) para monitorear de cerca las lluvias. El protocolo de evacuación se activará una vez que los niveles de lluvia alcancen de 40 a 50 milímetros por hora, reflejando la urgencia de la situación. Esta iniciativa está en línea con un reciente memorándum emitido por el Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG), que ha alertado a los funcionarios locales sobre los peligros que representan los lahars durante períodos de fuertes lluvias. La advertencia no solo es pertinente para las áreas circundantes al Volcán Mayón, sino que también se extiende a las comunidades cercanas al Volcán Kanlaon, enfatizando un riesgo regional más amplio. La situación se complica por el pronóstico del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología del Departamento de Ciencia y Tecnología (DOST-PHIVOLCS), que anticipa lluvias moderadas a fuertes en el sureste de Luzón, incluida el área de Bicol. Las condiciones meteorológicas, influenciadas por la línea de cizalladura y los remanentes de la Depresión Tropical Querubín, aumentan el riesgo de flujos de sedimentos volcánicos, afectando particularmente los cauces de ríos cercanos al Volcán Mayón. A medida que la Región de Bicol se prepara para las lluvias inminentes, las autoridades locales instan a los residentes en áreas de alto riesgo a acatar las órdenes de evacuación y mantenerse informados a través de canales oficiales. Los esfuerzos coordinados entre varias agencias reflejan un enfoque integral hacia la preparación ante desastres, asegurando la seguridad y el bienestar de las comunidades vulnerables a las poderosas fuerzas de la naturaleza.