Las autoridades amplían la zona de peligro alrededor del volcán Kanlaon ante el aumento de preocupaciones de seguridad.

Las autoridades amplían la zona de peligro alrededor del volcán Kanlaon ante el aumento de preocupaciones de seguridad.

Las autoridades están ampliando la zona de peligro del volcán Kanlaon a 10 km debido a preocupaciones de seguridad, asegurando una evacuación y apoyo sólidos para los residentes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A medida que crecen las preocupaciones sobre el posible impacto de un área de baja presión en las aguas de Mindanao, las autoridades están tomando medidas decisivas para reforzar las medidas de seguridad en torno al volcán Kanlaon. La Oficina de Defensa Civil (OCD) en las Visayas Occidentales está planeando extender la zona de peligro permanente existente de seis kilómetros a diez kilómetros, con el objetivo de proteger a los residentes locales de la amenaza de flujos de lahar. Raul Fernández, director regional de la OCD y presidente del Grupo de Trabajo Kanlaon, enfatizó la importancia de esta extensión a la luz de la reciente actividad volcánica. Después de que el volcán entrara en erupción el 9 de diciembre, se declaró un nivel de alerta 3, lo que llevó a evacuaciones preventivas extensas en toda el área. Dadas las circunstancias y el potencial de nuevas erupciones, se considera que extender la zona de peligro es una precaución necesaria. "También estamos planeando mover los centros de evacuación que aún están dentro del rango de seis a diez kilómetros, al menos fuera del radio de 14 kilómetros", declaró Fernández, subrayando la urgencia de asegurar la seguridad de los residentes afectados. El alcance de los esfuerzos de evacuación ha sido significativo. Hasta la fecha, se han establecido alrededor de 29 centros de evacuación en la isla de Negros, con provisiones adicionales en la ciudad de La Carlota, donde se han instalado diez carpas familiares. La magnitud de la respuesta se refleja en las cifras: aproximadamente 18,475 individuos de 5,772 familias han sido evacuados de la zona de peligro de seis kilómetros, logrando una notable tasa de evacuación del 99.17%. A pesar del éxito de la evacuación, las autoridades están ansiosas por evitar que los residentes regresen a sus hogares demasiado pronto, especialmente con la amenaza inminente de fuertes lluvias debido al área de baja presión. Estas lluvias podrían potencialmente desencadenar peligrosos flujos de lahar, lo que lleva a los funcionarios a mantener la vigilancia. Fernández señaló que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) ha indicado un riesgo continuo de erupciones explosivas, respaldado por la actividad volcánica en curso y los terremotos. Sin embargo, en reconocimiento a los desafíos que enfrentan los evacuados, las autoridades están permitiendo un acceso limitado para que los residentes revisen sus propiedades. "Se están emitiendo pases a los evacuados que necesitan revisar temporalmente sus hogares y propiedades", explicó Fernández. Esta medida busca abordar la realidad de que muchos residentes han dejado atrás sus medios de vida, lo que requiere cierta flexibilidad en el protocolo de evacuación. Para aquellos con pases, se permitirá que miembros designados de la familia regresen a sus hogares dentro de un horario específico—de 6 a.m. a 4 p.m.—para cuidar de los animales y atender responsabilidades agrícolas. Este delicado equilibrio refleja el compromiso de las autoridades tanto con la seguridad como con las realidades económicas de la comunidad local. A medida que la situación continúa desarrollándose, Fernández aseguró al público que las provisiones para los evacuados siguen siendo robustas, con suficientes suministros de alimentos y artículos no alimentarios asegurados tanto de fuentes gubernamentales como de generosas donaciones de la comunidad. Las medidas proactivas que se están implementando destacan el compromiso continuo de garantizar la seguridad y el bienestar de aquellos afectados por las volátiles circunstancias que rodean al volcán Kanlaon.

Ver todo Lo último en El mundo