Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el vibrante paisaje de la música latina contemporánea, Duki, el rapero argentino, ha elaborado meticulosamente un nuevo capítulo con su último álbum, "Ameri." Este proyecto, que ha estado años en proceso, marca una evolución significativa para el artista, quien primero ganó reconocimiento como rapero de batallas y campeón de freestyle en Buenos Aires. Con "Ameri," Duki busca trascender los confines comerciales que alguna vez definieron su carrera, eligiendo en su lugar crear música que resuene profundamente con sus raíces artísticas y experiencias personales. El viaje de Duki hacia esta fase más introspectiva de su música comenzó con el álbum anterior, "Antes de Ameri." Aquí, se desvió de las expectativas mainstream, explorando un sonido que evocaba sus orígenes en el trap. Este cambio le permitió reconectarse con la esencia de por qué comenzó a hacer música en primer lugar: la alegría de la creación. “Quiero hacer música que me guste, que me llene y que me permita divertirme,” afirma Duki, enfatizando su deseo de priorizar su satisfacción artística sobre el éxito comercial. El paisaje sonoro de "Ameri" es ecléctico, inspirándose en varios géneros y épocas. Duki ha infundido elementos del rap estadounidense y europeo, así como rock argentino nostálgico, en la estructura del álbum. Cita escuchar bandas como Virus y Los Abuelos de la Nada como influencias fundamentales durante la creación del álbum. Esta paleta musical diversa es intencional, diseñada para evocar un sentido de exploración y profundidad emocional. “Toda la idea surgió para hacer que el álbum fuera como un planeta, donde tiene más de una biosfera y más de un clima,” explica, destacando su ambición de construir una experiencia auditiva multifacética. Una de las pistas destacadas, "Wake Up & Bake Up," presenta colaboraciones con los icónicos artistas Wiz Khalifa y Arcángel. La historia de cómo Duki orquestó esta colaboración es un testimonio de su creciente influencia en el mundo de la música. Inicialmente, Khalifa había contactado a Duki para una colaboración en su propio proyecto. Sin embargo, durante una sesión de grabación en Puerto Rico, surgió la oportunidad de fusionar sus talentos en el álbum de Duki. “Empecé a soñar de nuevo — ‘¿Y si Wiz también estuviera en él?’” recuerda Duki. La naturaleza fortuita de esta colaboración refleja la habilidad de Duki para navegar las complejidades de la industria musical mientras se mantiene fiel a sus raíces. En medio de su creciente fama, Duki se enfrenta a los costos personales que conlleva. El escrutinio en torno a su relación con la estrella pop Emilia ha puesto su vida personal en el centro de atención, lo que ha llevado a discusiones sobre el equilibrio entre la persona pública y la vida privada. “Ya no hay nada privado, así que tienes que proteger tu vida personal,” comparte, subrayando la necesidad de mantener límites en una era dominada por las redes sociales y la especulación pública. Mientras se prepara para lanzar una gira en apoyo de "Ameri," Duki expresa tanto emoción como un sentido de orgullo paternal por su nueva obra. “Siento que cada proyecto se convierte en tu hijo,” ríe, indicando su entusiasmo por ver cómo se desarrolla este capítulo. Con su último álbum, Duki no solo reafirma su posición como una voz líder en la música latina, sino que también muestra una madurez y profundidad que sugieren que apenas está comenzando a revelar su pleno potencial artístico. Por otro lado, la legendaria Ivy Queen hizo historia recientemente en Carnegie Hall, un testimonio de su impacto duradero en la industria musical. A medida que continúa rompiendo barreras, los fans esperan ansiosos más sorpresas de esta influyente artista, quien ha allanado el camino para muchos en el género del reggaetón. Así como Duki reflexiona sobre su viaje a través de los altibajos de la fama, los últimos logros de Ivy Queen sirven como un recordatorio del poder de la perseverancia y la importancia de mantenerse fiel a la propia visión artística. En un paisaje musical en rápida evolución, ambos artistas destacan la importancia de la autenticidad y la búsqueda continua del crecimiento artístico.