La Fiscal General Moody Aboga por Ayuda de FEMA para Aliviar las Cargas de Recuperación del Huracán en Florida.

La Fiscal General Moody Aboga por Ayuda de FEMA para Aliviar las Cargas de Recuperación del Huracán en Florida.

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, insta a FEMA a suavizar las regulaciones que obstaculizan la recuperación de los huracanes Helene y Milton, enfatizando la necesidad urgente de apoyo para las familias afectadas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A medida que Florida enfrenta las secuelas de los huracanes Helene y Milton, la Fiscal General Ashley Moody está adoptando una postura proactiva para facilitar la recuperación de las familias afectadas. En su reciente apelación a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Moody ha solicitado una reducción de las cargas regulatorias que actualmente están obstaculizando los esfuerzos de reconstrucción de muchos residentes. Los huracanes han dejado un rastro de destrucción en todo el estado, con numerosos hogares reducidos a escombros. En su declaración, Moody expresó la urgencia de la situación, señalando: "Florida fue recientemente devastada por los huracanes Helene y Milton, dejando a algunos floridanos con solo escombros en los lugares donde una vez estuvieron sus hogares." Destacó la necesidad apremiante de que FEMA actúe con rapidez para aliviar los desafíos regulatorios que enfrentan las familias mientras intentan restaurar sus hogares y vidas. Central a las preocupaciones de Moody están las regulaciones vinculadas al Programa Nacional de Seguro de Inundaciones (NFIP). Señaló que muchas de las casas dañadas en las tormentas están inscritas en este programa de seguro federal, que exige ciertos códigos y estándares de construcción para casas que requieren reparaciones sustanciales. Específicamente, si el costo de las reparaciones supera el 50% del valor de la casa antes de la tormenta, los propietarios pueden verse obligados a cumplir con estrictos códigos de construcción resistentes a inundaciones. Este requisito, aunque tiene como objetivo mejorar la seguridad, impone una abrumadora carga financiera a muchos propietarios, particularmente aquellos de bajos ingresos. La carta de Moody al Administrador Asistente Federal de Seguros Interino Jeffery Jackson detalla estos desafíos. Ella enfatizó que, si bien adherirse a los estándares de construcción actualizados es beneficioso, la realidad para muchos residentes es drásticamente diferente. "Muchos de los que más sufrieron por las tormentas vivían en casas más antiguas en áreas de bajos ingresos y no tienen los recursos para reconstruir fundamentalmente sus hogares," escribió, subrayando el costo emocional y financiero que los desastres han impuesto a comunidades que ya luchaban antes de que los huracanes golpearan. La apelación de la Fiscal General incluye una solicitud para que FEMA considere implementar más variaciones a las regulaciones del NFIP, lo que permitiría una mayor flexibilidad en el proceso de reconstrucción. Además, ha instado a la agencia a aumentar la financiación destinada a ayudar a las familias a poner sus hogares en conformidad con los códigos sin forzarlas a abandonar completamente sus propiedades. A medida que continúan los esfuerzos de recuperación, la necesidad de alivio regulatorio es primordial. Muchas familias se encuentran en una situación precaria, enfrentando la posibilidad de dejar los únicos hogares que han conocido. La intervención oportuna de la Fiscal General destaca la intersección crítica entre la recuperación de desastres, la política regulatoria y los desafíos socioeconómicos que enfrentan las comunidades vulnerables en Florida. A raíz de los huracanes, está claro que un esfuerzo colaborativo entre el liderazgo estatal y agencias federales como FEMA será crucial para garantizar que las familias de Florida puedan reconstruir y recuperarse. Las apuestas son altas, no solo por las estructuras físicas que se han perdido, sino también por las comunidades que dependen de sus residentes para prosperar y crecer en medio de la adversidad.

Ver todo Lo último en El mundo