Chris Rock se burla de la política y la sociedad en su hilarante regreso a Saturday Night Live.

Chris Rock se burla de la política y la sociedad en su hilarante regreso a Saturday Night Live.

Chris Rock regresó a "SNL", abordando de manera humorística la política, el legado de Trump, la inmigración y las acciones de Biden, combinando comedia con agudos comentarios sociales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.12.2024

En un animado regreso al escenario, el comediante Chris Rock presentó el último episodio de "Saturday Night Live" y no perdió tiempo sumergiéndose en el panorama político, ofreciendo su mezcla característica de humor y comentario social. Rock, quien hizo su primera aparición desde el final de la temporada 46 en mayo de 2021, se basó en una variedad de eventos actuales que provocaron risas y asentimientos pensativos del público. Rock comenzó abordando el constante debate sobre el comportamiento del ex presidente Donald Trump durante su mandato. "Amigo. Es Estados Unidos", bromeó Rock, desafiando la noción de que Trump era el epítome del liderazgo indigno. Señaló precedentes históricos, invocando una broma humorística sobre el pasado de Bill Clinton, y sugirió que la historia política de América no era precisamente prístina. "Hemos tenido presidentes que se presentaron a la inauguración con esclavas embarazadas, ¿de acuerdo?" comentó Rock, subrayando su punto con un estilo contundente. El comediante luego cambió de tema para especular sobre una posible futura administración Trump, prediciendo humorísticamente deportaciones ejecutadas por nada menos que el magnate tecnológico Elon Musk. "Trump no está jugando, hombre", afirmó Rock, sugiriendo que ambos colaborarían en un programa llamado "SpaceMex", una parodia de la iniciativa SpaceX de Musk. Las bromas de Rock sobre las raíces sudafricanas de Musk añadieron otra capa a su crítica, destacando la absurdidad de la situación mientras provocaba risas en el público. La inmigración fue un tema recurrente en el monólogo de Rock, ya que giró hacia un reciente titular deportivo que involucraba el contrato histórico del jardinero de MLB Juan Soto con los New York Mets. El comediante vinculó ingeniosamente los salarios exorbitantes en los deportes profesionales con las tasas de inmigración, bromeando: "Muchos menos inmigrantes vendrían a América si dejaran de pagarles 700 millones de dólares para jugar béisbol". La observación humorística de Rock sobre el propietario de los Mets pagando una suma asombrosa por un solo jugador en comparación con los costos históricos de la inmigración mostró su singular habilidad para entrelazar el humor con comentarios sobre problemas sociales. No era de los que se rehuían a discutir la administración actual, Rock también tocó las acciones recientes del presidente Joe Biden, incluido el indulto a su hijo, Hunter. Si bien reconoció el ritmo lento del presidente, Rock señaló con picardía: "¡Pero ese dedo del medio todavía funciona!" Esta broma provocó risas mientras subrayaba simultáneamente las complejas dinámicas de los lazos familiares políticos y el escrutinio público. El monólogo de Rock encapsuló una variedad de problemas contemporáneos con un humor que era tanto agudo como relatable. Navegó hábilmente por el panorama político, recordando al público las absurdidades inherentes a la política y la cultura estadounidenses. Como siempre, la capacidad de Rock para yuxtaponer el humor con percepciones críticas dejó a los espectadores no solo entretenidos, sino también contemplando el estado de la nación.

Ver todo Lo último en El mundo