Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un desarrollo preocupante, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) reportó 14 terremotos volcánicos en el Volcán Kanlaon en un lapso de 24 horas, lo que ha generado alarmas sobre la actividad del volcán. Esta actividad sísmica se produce tras una erupción explosiva que ocurrió el 9 de diciembre, lo que ha llevado a la actual elevación del Nivel de Alerta 3, indicando un estado de agitación magmática intensificada. La situación en el Volcán Kanlaon, ubicado en la Isla de Negros, se ha vuelto cada vez más precaria. El último informe de PHIVOLCS indica que el volcán emitió una alarmante cantidad de 3,620 toneladas de dióxido de azufre el sábado 14 de diciembre. Además de esta liberación de gas, se observó una pluma moderada de aproximadamente 50 metros de altura, desplazándose hacia el oeste-suroeste. La continua desgasificación sugiere que el volcán sigue siendo altamente activo y representa riesgos significativos para las comunidades cercanas. A la luz de estos desarrollos, PHIVOLCS ha aconsejado la evacuación inmediata de los residentes que viven dentro de un radio de seis kilómetros del cráter del volcán. Como medida de precaución, la agencia también ha prohibido el vuelo de aeronaves en las proximidades del volcán, reconociendo los peligros potenciales que representan las lluvias de ceniza y otros riesgos volcánicos. Las amenazas potenciales del Volcán Kanlaon son numerosas y severas. Tanto los residentes como las autoridades están siendo advertidos sobre los riesgos asociados con una súbita erupción explosiva, posibles flujos de lava, lluvias de ceniza, corrientes de densidad piroclástica, caídas de rocas y lahares, particularmente durante fuertes lluvias. Estos peligros podrían tener consecuencias catastróficas para la población local y la infraestructura. En respuesta a la situación en aumento, el presidente Ferdinand "Bongbong" Marcos Jr. ha tranquilizado al público sobre la gestión activa del gobierno en la crisis. Ha ordenado al Departamento de Presupuesto y Gestión liberar fondos para desastres para apoyar los esfuerzos de ayuda y asistir a las comunidades afectadas. El Departamento de Salud también está en alerta máxima, monitoreando las condiciones de salud y preparándose para abordar cualquier enfermedad relacionada con la erupción que pueda surgir. Además, las agencias locales de seguridad y el ejército, incluyendo las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) y la Policía Nacional de Filipinas (PNP), están manteniendo un estado de alerta elevado para garantizar la seguridad pública y ayudar con las medidas de evacuación. La Oficina de Gestión y Penología de Cárceles (BJMP) en la Isla de Negros también está involucrada en estos preparativos, reflejando la seriedad de la situación. A medida que la situación se desarrolla, la seguridad y el bienestar de los residentes cerca del Volcán Kanlaon siguen siendo una prioridad principal para las autoridades locales y las agencias nacionales. Se insta a la comunidad a mantenerse informada sobre la actividad del volcán y a prestar atención a las advertencias de PHIVOLCS y funcionarios del gobierno para garantizar su seguridad durante este período volátil.