Reviviendo la Aventura: Dentro de la Creación de Indiana Jones y el Gran Círculo

Reviviendo la Aventura: Dentro de la Creación de Indiana Jones y el Gran Círculo

Jerk Gustafsson habla sobre "Indiana Jones y el Gran Círculo", un juego ambientado entre películas clásicas, destacando su narrativa y jugabilidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.12.2024

En una entrevista cautivadora, Jerk Gustafsson, director del estudio en MachineGames, ofreció información sobre la creación de "Indiana Jones and the Great Circle", un juego que no solo rinde homenaje a la icónica franquicia, sino que también llena un notable vacío en su cronología. Ambientado entre "En busca del arca perdida" y "La última cruzada", el juego presenta a los jugadores una nueva aventura que se siente como un capítulo perdido de las queridas películas de los años 80. Gustafsson compartió que el equipo de MachineGames abordó el proyecto con una profunda pasión por la franquicia de Indiana Jones, con el objetivo de recrear la magia de las películas. Enfatizó la importancia de la secuencia de apertura del juego, que refleja la memorable introducción de "En busca del arca perdida". El objetivo era sumergir a los jugadores en el mundo de Indiana Jones, permitiéndoles sentir que estaban pisando los zapatos del legendario arqueólogo. “Queríamos que el juego se sintiera como una de estas aventuras perdidas”, explicó Gustafsson. “Usando ese prólogo, quiero decir, es la mejor apertura en la historia del cine. Era una forma de hacer que el jugador se sintiera como Indy.” Esta dedicación a la narrativa y al desarrollo de personajes se extendió a lo largo del juego, particularmente con la obsesión del protagonista, un tema que resuena profundamente dentro de la franquicia. Gustafsson señaló que la colaboración con Lucasfilm fue crucial para desarrollar la narrativa y los arcos de los personajes. El equipo buscó crear una historia que no solo encajara sin problemas en la cronología establecida, sino que también añadiera profundidad al personaje de Indiana Jones. La decisión de centrarse en un período específico les permitió explorar las complejidades de la personalidad y las relaciones de Indy, al mismo tiempo que introducían nuevos y atractivos personajes. El juego cuenta con la voz de Troy Baker como Indiana Jones, cuya actuación ha sido elogiada por su autenticidad. Gustafsson reveló que la pasión de Baker por el personaje jugó un papel significativo en su elección. “El hecho de que Troy sea un gran fan de Indiana Jones ha sido útil porque el desarrollo de juegos, como cualquier trabajo creativo, requiere pasión”, dijo. Este entusiasmo sin duda se traduce en la experiencia inmersiva del juego. Otro personaje destacado es Emmerich Voss, interpretado por Marios Gavrilis, quien ofrece una actuación escalofriante que complementa el viaje de Indiana. Gustafsson explicó que Voss sirve como un contrapunto psicológico para Indy, utilizando su obsesión compartida para crear tensión y conflicto a lo largo de la narrativa. La dinámica entre los dos personajes añade capas a la historia, permitiendo a los jugadores involucrarse con temas de obsesión y sus consecuencias. Gustafsson también destacó la importancia de las mecánicas de juego que reflejan la ingeniosidad e inteligencia de Indiana como personaje. El sistema de combate fue diseñado para alentar a los jugadores a participar en combates cuerpo a cuerpo y utilizar el icónico látigo, en lugar de depender únicamente de armas de fuego. Este enfoque fomenta un sentido de autenticidad y mantiene a los jugadores inmersos en el mundo de Indiana Jones. La atención al detalle se extiende más allá del desarrollo de personajes hasta el entorno del juego. Gustafsson reveló que el equipo combinó una extensa investigación con una construcción de mundo imaginativa para recrear el entorno de la década de 1930. Se tomaron en cuenta tanto la precisión histórica como las libertades creativas para asegurar que los jugadores se sintieran transportados a la época, mejorando la experiencia general. Al concluir la conversación, quedó claro que el desarrollo de "Indiana Jones and the Great Circle" fue un trabajo de amor para todos los involucrados. Gustafsson expresó su gratitud por la recepción positiva que ha tenido el juego, señalando cómo resuena con jugadores de todas las edades. El objetivo final era capturar el espíritu de aventura que caracterizó a las películas originales, y parece que han logrado devolver a Indiana Jones a la vida para una nueva generación de fanáticos. El juego no solo abraza la nostalgia de la franquicia, sino que también se erige como un testimonio de la dedicación y pasión de los creadores de MachineGames, convirtiéndolo en una adición digna al canon de Indiana Jones.

Ver todo Lo último en El mundo