Emergen inconsistencias en el juicio de alto perfil contra Jay-Z y Diddy por denuncias de agresión.

Emergen inconsistencias en el juicio de alto perfil contra Jay-Z y Diddy por denuncias de agresión.

En un giro preocupante, Jane Doe admite inconsistencias en sus denuncias de agresión sexual contra Jay-Z y Diddy, lo que suscita dudas sobre sus acusaciones.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.12.2024

En un desarrollo significativo y preocupante en la batalla legal en curso en torno a las acusaciones de agresión sexual contra el magnate del hip-hop Jay-Z y Sean "Diddy" Combs, la mujer que presentó la demanda ha reconocido abiertamente inconsistencias en sus afirmaciones. Conocida solo como Jane Doe en la demanda, admitió durante una reciente entrevista con NBC News que sus recuerdos del supuesto incidente, que afirma ocurrió cuando tenía solo 13 años, no son tan claros como le gustaría que fueran. “He cometido algunos errores”, concedió, aunque aún afirma su creencia en el núcleo de sus acusaciones. La demanda, que fue presentada inicialmente en octubre del año anterior, enumeraba originalmente a Jay-Z, cuyo nombre real es Shawn Carter, como un demandado famoso no identificado. Tras una enmienda en diciembre, Carter fue nombrado directamente. Él ha negado vehementemente las acusaciones, describiéndolas como un acto de extorsión orquestado por el abogado de Doe, Tony Buzbee. En declaraciones emitidas a la prensa, Carter expresó su determinación de confrontar estas afirmaciones públicamente, afirmando que las acusaciones no solo eran falsas, sino que también se basaban en un complot para obtener beneficios financieros. Los recuerdos de Doe han suscitado preguntas, particularmente en relación con la participación de su padre. Si bien ella afirmó que su padre la recogió después del supuesto incidente, él ha declarado públicamente que no recuerda el evento, ni tampoco recuerda el largo viaje que habría sido necesario para llegar al lugar de la supuesta agresión. Sin embargo, Buzbee defendió la afirmación de Doe, sugiriendo que su padre no estaba en un estado que le permitiera recordar los detalles debido a problemas personales durante ese tiempo. Aumentando el escrutinio sobre las acusaciones de Doe está su afirmación de haber hablado con el músico Benji Madden en la fiesta posterior a los MTV Video Music Awards de 2000, donde ella sostiene que ocurrió la agresión. Sin embargo, la investigación de NBC confirmó que ni Benji ni su hermano Joel asistieron a esa fiesta posterior, lo que genera aún más dudas sobre su relato. A pesar de las inconsistencias, Doe sostiene que la esencia de su historia—el trauma que experimentó—es clara e innegable. “Lo que es más claro es lo que me sucedió y el camino que tomé hacia lo que me sucedió”, expresó, a pesar de las discrepancias que han surgido a lo largo de la investigación. En respuesta a estos desarrollos, el equipo legal de Carter ha destacado las inconsistencias en las declaraciones de Doe, sugiriendo que socavan la base de la denuncia. Han calificado las acusaciones de infundadas, y el propio Carter expresó confianza en su eventual vindicación, etiquetando la representación de Buzbee del caso como un intento de explotar la situación para obtener beneficios financieros. Buzbee, por su parte, ha indicado que están comprometidos a verificar las afirmaciones e incluso han sugerido una prueba de polígrafo para Doe, una medida que dice es sin precedentes en su experiencia con clientes. Reiteró que Doe cree firmemente en su relato de los eventos. A medida que este caso continúa desarrollándose, las implicaciones resuenan más allá de la sala del tribunal, tocando temas más amplios de credibilidad, responsabilidad y los desafíos que enfrentan los sobrevivientes de agresiones sexuales al buscar justicia. Los procedimientos legales serán monitoreados de cerca, mientras ambas partes se preparan para presentar sus pruebas y argumentos en lo que se ha convertido en una batalla altamente publicitada y contenciosa.

Ver todo Lo último en El mundo