Negros Occidental enfrenta una crisis a medida que la erupción del volcán Kanlaon obliga a declarar el estado de calamidad.

Negros Occidental enfrenta una crisis a medida que la erupción del volcán Kanlaon obliga a declarar el estado de calamidad.

Negros Occidental declara un estado de calamidad tras la erupción del volcán Kanlaon, lo que permite una rápida respuesta ante desastres y esfuerzos de evacuación.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Negros Occidental está lidiando con las secuelas de la reciente erupción del volcán Kanlaon, lo que ha llevado a la declaración de un estado de calamidad por parte del Sangguniang Panlalawigan. Esta decisión, alcanzada durante una sesión especial el pasado viernes, sigue la recomendación unánime del Consejo Provincial de Reducción de Riesgos de Desastre y Gestión (PDRRMC). La declaración activa disposiciones esenciales que permitirán una rápida respuesta ante desastres, incluyendo la liberación de fondos de calamidad, la implementación de un congelamiento de precios en productos básicos y la activación del Fondo de Respuesta Rápida (QRF). Raul Fernández, director de la Oficina de Defensa Civil (OCD) para las Visayas Occidentales, enfatizó la importancia de esta declaración para mejorar las operaciones de respuesta ante desastres. Con el QRF a su disposición, las unidades de gobierno local pueden ayudar de manera más efectiva a los residentes afectados por la erupción. A medida que la situación se desarrolla, el presidente Ferdinand Marcos Jr. ha tomado la oportunidad de dirigirse al público sobre la naturaleza crítica de la comunicación precisa durante tales crisis. En un mensaje en video, advirtió sobre los peligros de la desinformación y destacó la importancia de confiar en actualizaciones creíbles de fuentes autorizadas como el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS). El mensaje del presidente fue claro: “La verdad salvará vidas, las noticias falsas matarán”, describiendo las posibles consecuencias de la información falsa en medio de una emergencia. Con más de 45,000 residentes ya evacuados de una zona de peligro de seis kilómetros alrededor del volcán Kanlaon, el presidente informó que se puede reubicar a otros 84,000 individuos en los próximos días. Esto resalta la magnitud del esfuerzo coordinado necesario para garantizar la seguridad pública ante el desastre natural. Marcos aseguró a los ciudadanos el compromiso del gobierno de proporcionar asistencia integral, diciendo: “Por feroz que sea este volcán, así es nuestra determinación de extender cuidado y asistencia”. La erupción ha desencadenado una urgente crisis humanitaria, particularmente en la ciudad de Canlaon, ubicada en las faldas del volcán. El Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) se ha movilizado para proporcionar ayuda, informando que se han distribuido más de 11.3 millones de pesos en asistencia a las familias afectadas. De este total, el DSWD ha contribuido con 9.8 millones de pesos, mientras que el resto proviene de unidades de gobierno local y organizaciones no gubernamentales. En preparación para necesidades adicionales, el DSWD ha asignado 129 millones de pesos en fondos de reserva, junto con un stock de alimentos y artículos no alimentarios, listos para apoyar a las unidades de gobierno local a medida que la situación evoluciona. A medida que la provincia de Negros Occidental navega en este tiempo desafiante, la llamada a la vigilancia y la información precisa sigue siendo primordial. La respuesta colectiva de las agencias gubernamentales, las autoridades locales y la comunidad será vital para garantizar el bienestar y la seguridad de aquellos afectados por la erupción de Kanlaon.

Ver todo Lo último en El mundo