Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un urgente llamado a la acción, el alcalde de la ciudad de Canlaon, José Chubasco Cárdenas, ha solicitado al gobierno nacional que permita a la provincia de Negros Oriental utilizar el Fondo de Respuesta Rápida (QRF) en respuesta a las crisis actuales provocadas por la erupción del volcán Kanlaon. Desde la primera erupción el 3 de junio de este año, la ciudad de Canlaon ha estado enfrentando la realidad de un estado de calamidad, y las recientes declaraciones del alcalde destacan las necesidades urgentes de la comunidad. Durante una conferencia de prensa el jueves 12 de diciembre, Cárdenas enfatizó la crítica situación que enfrentan aproximadamente 6,000 personas en nueve sitios de cinco barangays que han sido desplazadas de sus hogares. Con los recursos existentes disminuyendo, el alcalde señaló que las provisiones actuales solo pueden sostener a los evacuados durante tres a cuatro días. “¿Puedes imaginar paquetes de comida para cada comida? Supongo que también necesitamos tener una variedad de alimentos para nuestros evacuados”, comentó, subrayando los desafíos de mantener las necesidades básicas en los centros de evacuación. La ciudad de Canlaon actualmente tiene un QRF de 4.5 millones de pesos, y el gobierno provincial ha asignado 5 millones de pesos adicionales. Sin embargo, Cárdenas expresó su frustración porque no se puede emitir una declaración de estado de calamidad, ya que Canlaon es la única unidad de gobierno local afectada por las erupciones del volcán. Esta limitación legal impide que la provincia movilice su fondo de calamidad para proporcionar asistencia inmediata de manera efectiva. El alcalde Cárdenas instó a las autoridades nacionales a promulgar una ley especial que permita al gobierno provincial acceder al fondo de calamidad para la ayuda a Canlaon. Señaló la importancia de responder a las necesidades de la comunidad y mantener la seguridad, un sentimiento que fue reiterado por el gobernador de Negros Oriental, Manuel Sagarbarria, quien ha estado explorando activamente vías para extender asistencia a Canlaon. Sagarbarria declaró que la provincia ya está colaborando con agencias nacionales como el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) y el Departamento de Defensa Nacional (DND) para proporcionar el apoyo necesario a las familias afectadas. Con al menos 25 millones de pesos restantes en el presupuesto provincial para el año, el gobernador indicó que está planeando distribuir 5,000 pesos en asistencia en efectivo a cada familia afectada, siempre que se puedan superar los obstáculos legales. La situación sigue siendo precaria, con el volcán Kanlaon actualmente en Nivel de Alerta 3, lo que obliga a evacuaciones forzadas dentro de un radio de seis kilómetros. Tanto el alcalde Cárdenas como el gobernador Sagarbarria han expresado su compromiso de salvaguardar a los residentes, pero la sostenibilidad de sus esfuerzos está en juego. A medida que navegan por las complejidades de la respuesta a desastres, ambos líderes esperan que el gobierno nacional reconozca los desafíos únicos que presenta esta calamidad y tome medidas rápidas para facilitar los recursos tan necesarios para la ciudad de Canlaon. A medida que la comunidad continúa soportando los efectos de la actividad volcánica, la importancia de la cooperación intergubernamental y de medidas judiciales de alivio oportunas se vuelve cada vez más crítica para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes han sido desplazados por este desastre natural.