Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En una emotiva respuesta a la actividad volcánica en curso en Negros Oriental, el gobierno provincial se ha comprometido a proporcionar 5,000 PHP en ayuda financiera a cada familia afectada por la erupción del Mt. Kanlaon en la ciudad de Canlaon. El gobernador Manuel Sagarbarria hizo el anuncio durante una conferencia de prensa el jueves, indicando que la ayuda está programada para su distribución en enero. A pesar de la disponibilidad de fondos, Sagarbarria enfatizó un obstáculo legal que impide la liberación inmediata del fondo de reacción rápida (QRF). "Según la ley, al menos dos unidades de gobierno local (LGUs) deben declarar un estado de calamidad antes de que yo pueda emitir una declaración a nivel provincial," explicó. El gobernador está llamando al municipio vecino de Vallehermoso, situado cerca de la ciudad de Canlaon, a hacer la declaración necesaria para agilizar el uso del QRF. La ciudad de Canlaon ha estado bajo un estado de calamidad desde la erupción del volcán el 3 de junio, una declaración que subraya la urgente necesidad de asistencia ante las amenazas continuas. El QRF es particularmente crucial para implementar medidas preventivas, ya que el Mt. Kanlaon muestra signos de actividad creciente. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) ha colocado al volcán bajo el Nivel de Alerta 3 y ha advertido que la situación podría escalar, lo que llevaría a un posible aumento del nivel de alerta a 4. Tal cambio ampliaría la zona de peligro permanente de seis kilómetros a diez y requeriría más evacuaciones. A la luz de estos acontecimientos, el alcalde Jose Chubasco Cardenas ha instado a los residentes que viven dentro de la zona de peligro permanente a evacuar de inmediato, asegurándoles que el gobierno local tiene suficientes bienes de ayuda y suministros esenciales para apoyar a los desplazados. Hasta la mañana del jueves, la situación continúa evolucionando, con un total reportado de 1,029 familias, que suman 3,397 individuos, refugiadas en cinco centros de evacuación. Además, ocho familias, que comprenden 22 individuos, han evacuado pero se encuentran fuera de estos centros designados. El gobernador Sagarbarria y el alcalde Cardenas han tomado medidas proactivas al visitar los centros de evacuación para abordar las preocupaciones de los evacuados y asegurar que se satisfagan las necesidades de las comunidades afectadas durante este momento difícil. Los esfuerzos coordinados de las autoridades locales reflejan una comunidad unida frente a la adversidad, destacando tanto las vulnerabilidades causadas por desastres naturales como la resiliencia de los afectados. A medida que la situación se desarrolla, tanto el gobierno provincial como los líderes locales permanecen comprometidos a garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.