Marcos Intensifica Respuesta ante la Erupción del Monte Kanlaon que Desplaza a Miles en la Isla de Negros

Marcos Intensifica Respuesta ante la Erupción del Monte Kanlaon que Desplaza a Miles en la Isla de Negros

El presidente Marcos intensifica la respuesta ante desastres por la erupción del monte Kanlaon, priorizando la seguridad y evacuando a 84,000 residentes de las zonas de peligro.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A raíz de la reciente erupción del Monte Kanlaon en la Isla de Negros, el presidente Ferdinand Marcos Jr. ha intensificado los esfuerzos de respuesta del gobierno, priorizando la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas. La erupción ha llevado a la evacuación de aproximadamente 45,000 personas de una zona de peligro designada de seis kilómetros, con el gobierno planeando evacuar un total de alrededor de 84,000 residentes en los próximos días. En un comunicado, el presidente Marcos enfatizó el compromiso de la administración para fortalecer su respuesta ante cualquier nueva escalada de daños causados por la actividad volcánica. "Vamos a intensificar nuestros esfuerzos. Vamos a mejorar", declaró, asegurando al público que el gobierno tomaría medidas decisivas para mitigar el impacto del desastre. Esto incluye trabajar en estrecha colaboración con las unidades de gobierno local para garantizar que la asistencia y los servicios de respuesta a desastres se desplieguen de manera efectiva a quienes lo necesiten. Marcos destacó la importancia de contar con información confiable para ejecutar una respuesta efectiva ante desastres, afirmando que el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) mantendría la emisión de avisos las 24 horas. Subrayó la necesidad de una comunicación clara y comprensible para todos los ciudadanos, asegurando que todos estén al tanto de los riesgos y de las medidas que deben tomar. Las medidas proactivas del gobierno surgen en el contexto de una necesidad continua de preparación ante desastres en Filipinas, un país que enfrenta calamidades naturales frecuentes, incluidos tifones, terremotos y erupciones volcánicas. Las acciones inmediatas de la administración reflejan una comprensión de los desafíos que enfrentan las comunidades en áreas propensas a desastres, particularmente a la luz de la reciente erupción, que ha generado preocupaciones sobre la estabilidad del Mt. Kanlaon y el potencial de más actividad volcánica. A medida que la situación se desarrolla, el compromiso del gobierno con la respuesta ante desastres será crucial para proporcionar apoyo a los residentes desplazados y garantizar su seguridad. La garantía del presidente Marcos sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la preparación ante desastres naturales, reforzando la necesidad de esfuerzos colectivos para proteger a las comunidades vulnerables en tiempos de crisis.

Ver todo Lo último en El mundo