Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un sombrío reconocimiento de los peligros potenciales que plantea la desinformación, el presidente Ferdinand Marcos ha emitido una contundente advertencia al público, afirmando: "la verdad salvará vidas, las noticias falsas matarán", en medio de la crisis en curso provocada por la erupción del Monte Kanlaon. Hablando en un discurso en video el viernes, el presidente subrayó la necesidad de una comunicación precisa durante las emergencias, instando a los ciudadanos a estar alerta ante los peligros de la información falsa que podría llevar al caos y representar un riesgo significativo para la seguridad. El llamado del presidente a contar con información confiable llega en un momento crucial, cuando el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) tiene la tarea de proporcionar avisos en tiempo real al público. Marcos aseguró a los ciudadanos que PHIVOLCS mantendrá un flujo constante de actualizaciones en un lenguaje claro y directo para garantizar que todos comprendan los riesgos potenciales y las precauciones necesarias. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar una respuesta efectiva ante desastres y alentar al público a confiar en fuentes oficiales en medio del torbellino de narrativas en redes sociales que a menudo difunden afirmaciones no verificadas. Destacando la urgencia de la situación, Marcos abordó la necesidad crítica de que las personas, especialmente aquellas reacias a evacuar, presten atención a las advertencias de las autoridades. Subrayó que la propagación de narrativas falsas podría socavar significativamente los esfuerzos de evacuación y poner en peligro la seguridad de quienes viven en las cercanías del volcán, que ya ha provocado la evacuación de más de 45,000 residentes de una zona de peligro designada de seis kilómetros. Reforzando aún más el compromiso del gobierno con la seguridad pública, el presidente anunció planes para reubicar a 84,000 personas adicionales. El Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha movilizado recursos para apoyar a quienes se encuentran en centros de evacuación, distribuyendo suministros esenciales como paquetes de alimentos, agua potable, kits de higiene y materiales para dormir, para garantizar que las poblaciones desplazadas reciban atención durante este angustiante momento. En una respuesta coordinada al desastre, el Consejo Nacional de Reducción de Riesgos de Desastre y Gestión (NDRRMC) y la Fuerza de Tarea Kanlaon están liderando esfuerzos para gestionar la situación de manera efectiva. Agencias clave, incluyendo las Fuerzas Armadas de Filipinas, la Policía Nacional de Filipinas y la Oficina de Protección contra Incendios, permanecen en alerta máxima, listas para ayudar a salvaguardar las comunidades en toda la Isla Negros. El presidente Marcos enfatizó el papel vital de la cooperación comunitaria frente a tales calamidades naturales, afirmando que la información oportuna y precisa es fundamental para una gestión efectiva de desastres. "Nosotros intensificaremos nuestros esfuerzos. Mejoraremos nuestra respuesta. Cualquier escalada en daños y destrucción será enfrentada con una respuesta gubernamental más fuerte", prometió, reforzando la determinación de la administración para abordar los desafíos planteados por la erupción y la desinformación que la acompaña. A medida que la situación se desarrolla, el llamado del presidente a la vigilancia contra las noticias falsas resuena como un recordatorio crucial del poder de la información, particularmente en el contexto de desastres naturales donde cada momento cuenta y una orientación precisa podría marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.