Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
A medida que el reloj marca la medianoche, el velo entre la nostalgia y el horror comienza a desdibujarse con el lanzamiento de la última oferta de Rat Cliff Games, "Among Ashes". Ambientado en una noche empapada de lluvia en 2001, este juego de horror psicológico sumerge a los jugadores en el profundo reino digital de una era pasada, donde la emoción de la exploración y el miedo a lo desconocido se entrelazan. Desde el principio, "Among Ashes" se conecta con la memoria colectiva de una generación que creció pegada a las pantallas de sus computadoras, navegando por los primeros foros de internet y mensajería instantánea con amigos. El protagonista, un joven adulto, refleja las experiencias de muchos, sentado frente a su confiable computadora personal, solo para tropezar con un extraño y inquietante tablón de anuncios que promete juegos gratuitos. Es esta premisa tentadora la que establece el escenario para un escalofriante viaje a través de lo extraño, uno que se siente al mismo tiempo familiar y ajeno. El juego nos presenta "Night Call", un título dentro de "Among Ashes", que se desarrolla mientras los jugadores guían a un dúo de fuerzas del orden hacia la escalofriante mansión Stoker. Aquí, los tropos clásicos del horror son subvertidos, allanando el camino para una narrativa rica en tensión y temor. El estilo gráfico del juego, reminiscentes de los primeros títulos de PlayStation, realza aún más la atmósfera inquietante, mientras los jugadores se enfrentan a mutaciones grotescas y descifran acertijos crípticos que evocan la imprevisibilidad característica del género. Lo que distingue a "Among Ashes" son sus innovadoras mecánicas de juego que difuminan las líneas entre la realidad y el juego. Los jugadores cambian con frecuencia entre el paisaje digital de "Night Call" y las discusiones en línea que lo rodean, creando una experiencia meta que los mantiene adivinando. ¿Son los errores encontrados en el juego intencionados, o son verdaderos fallos? Esta pregunta fomenta una relación incómoda con el entorno del juego, invitando a los jugadores a profundizar en lo desconocido. Con referencias a títulos icónicos como "Resident Evil" y "Silent Hill 4", el juego actúa como un homenaje al género del horror, mientras simultáneamente crea su propia narrativa única. Cada susto está meticulosamente diseñado para invocar un miedo genuino, dejando a los jugadores al borde de sus asientos con momentos que aceleran el pulso y perduran mucho después de que la pantalla se desvanece a negro. "Among Ashes" no es simplemente una exploración de los miedos del pasado; actúa como una cápsula del tiempo que captura la esencia de la cultura de los videojuegos de principios de los 2000. Las interfaces torpes, las lentas velocidades de internet y el diseño de juegos amateur evocan una sensación de nostalgia que resuena profundamente con los jugadores. Sin embargo, a medida que avanza la historia, la comodidad de esa nostalgia comienza a desmoronarse, revelando una inquietante verdad que mantiene a los jugadores comprometidos y cuestionando su propia realidad. A medida que la experiencia se desarrolla a lo largo de sus cinco horas de ritmo ajustado, "Among Ashes" promete dejar una marca indeleble en los aficionados al horror retro. Su mezcla de profundidad psicológica, jugabilidad inmersiva y ingeniosos guiños a los clásicos del horror lo convierten en un título destacado entre el actual panorama del horror indie. Este cautivador viaje hacia un pasado escalofriante es uno que exige ser experimentado: los jugadores sin duda se sentirán atraídos, ansiosos por descubrir los oscuros secretos que yacen en su interior. Para aquellos dispuestos a enfrentar sus miedos, el juego ofrece una aventura inolvidable y escalofriante que difumina las líneas entre la memoria y la pesadilla.