Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los legisladores de Oregón se reunirán en Salem este jueves para una sesión especial destinada a abordar las repercusiones financieras de lo que ha sido descrito como la temporada de incendios forestales más devastadora en la historia del estado. La sesión se centrará en aprobar financiamiento de emergencia para cubrir millones en facturas impagas resultantes de la crisis de incendios forestales de 2024, que ha dejado una marca indeleble en el paisaje y las comunidades del estado. El verano de 2024 vio a Oregón lidiar con una actividad de incendios sin precedentes, exacerbada por el cambio climático y condiciones de sequía severa. Los incendios han devastado 769,000 acres, principalmente en el este de Oregón, y han incurrido en costos asombrosos que superan los 350 millones de dólares solo por los esfuerzos de extinción. La gobernadora Tina Kotek ha señalado que, aunque la asistencia federal cubrirá más de la mitad de estos gastos, el estado aún debe encontrar recursos inmediatos para abordar las facturas pendientes y las operaciones en curso. En un anuncio previo a la sesión, Kotek enfatizó la importancia de la acción colectiva para responder a los impactos de los incendios forestales. "La temporada de incendios forestales sin precedentes de 2024 requirió que todos trabajáramos juntos para proteger vidas, tierras y propiedades, y ese espíritu de cooperación debe continuar para cumplir con nuestras responsabilidades fiscales", declaró. Los comentarios de la gobernadora subrayan la urgencia de la situación mientras el estado busca estabilizar sus finanzas y apoyar los esfuerzos de extinción. Durante la sesión especial, Kotek ha solicitado que los legisladores asignen 218 millones de dólares al Departamento de Silvicultura de Oregón y al Departamento del Inspector de Incendios del Estado de Oregón. Este financiamiento es crucial para mantener la capacidad operativa y garantizar que los contratistas que asistieron en los esfuerzos de extinción sean compensados. La sesión especial precederá a la próxima sesión legislativa programada para enero, donde los legisladores tendrán la tarea de encontrar soluciones de ingresos sostenibles para la gestión de incendios forestales, un desafío que se ha vuelto cada vez más urgente. La temporada de incendios forestales de 2024 no solo ha resultado en pérdidas financieras significativas, sino que también ha causado una destrucción tangible dentro de las comunidades. Al menos 42 hogares se perdieron y vastas áreas de tierras de pastoreo fueron consumidas por las llamas. El incendio Durkee, que en un momento fue el incendio forestal más grande de la nación, arrasó aproximadamente 750 millas cuadradas cerca de la frontera entre Oregón e Idaho, destacando el extenso impacto en los ecosistemas locales y los medios de vida. En anticipación de futuras temporadas de incendios forestales, Kotek está abogando por un aumento de 130 millones de dólares en financiamiento para la preparación y respuesta ante incendios forestales como parte del ciclo presupuestario de dos años del estado. Además, busca transferir 150 millones de dólares del fondo de emergencia del estado a las organizaciones de extinción de incendios, una medida destinada a fortalecer su capacidad para gestionar los esfuerzos de supresión de incendios. La necesidad de medidas proactivas nunca ha sido más evidente, especialmente dado que las recientes temporadas de incendios forestales de Oregón se han visto agravadas por las cenizas de desastres anteriores. Los catastróficos incendios de 2020, que cobraron nueve vidas y destruyeron más de 5,000 hogares, sirven como un recordatorio conmovedor de los desafíos continuos del estado para abordar las realidades del cambio climático y sus devastadores efectos en las comunidades. A medida que los legisladores se reúnen para esta sesión crucial, el enfoque estará no solo en la ayuda financiera inmediata, sino también en establecer un marco para una gestión resiliente de incendios forestales en los próximos años. Las decisiones tomadas en Salem podrían moldear la capacidad de Oregón para soportar futuras crisis y proteger a sus ciudadanos y recursos naturales de la creciente amenaza de los incendios forestales.