Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los legisladores de Oregón están a punto de reunirse en Salem para una sesión especial destinada a abordar las consecuencias financieras de la temporada de incendios forestales sin precedentes de 2024. Mientras el estado continúa lidiando con las secuelas de los incendios que devastaron casi 2.9 millones de millas cuadradas y causaron más de 350 millones de dólares en gastos de extinción, la gobernadora Tina Kotek está pidiendo una acción inmediata para asegurar financiamiento de emergencia. La gravedad de la temporada de incendios ha puesto a Oregón en una posición precaria, con los eventos del año actual marcando la temporada más costosa en la historia del estado. Como parte de la respuesta, Kotek ha solicitado una asignación de emergencia de 218 millones de dólares para el Departamento de Silvicultura de Oregón y el Departamento del Marshal de Incendios del Estado de Oregón. Este financiamiento es esencial no solo para las necesidades operativas inmediatas, sino también para compensar a los contratistas que desempeñaron un papel crucial en la lucha contra las llamas. La temporada de incendios de 2024 ha dejado una marca significativa, destruyendo al menos 42 hogares y devastando extensas tierras de pastoreo, particularmente en el este rural de Oregón. El Incendio Durkee, que en un momento se convirtió en el mayor incendio forestal del país, es un recordatorio contundente de los desafíos enfrentados este año. La destrucción obligó a Kotek a declarar el estado de emergencia en julio y a invocar la Ley de Conflagración de Emergencia un récord de 17 veces. Si bien se espera que el gobierno federal cubra más de la mitad de los costos de extinción, Oregón aún debe navegar por las complejidades de las obligaciones financieras inmediatas mientras espera el reembolso. "La temporada de incendios forestales sin precedentes de 2024 requirió que todos trabajáramos juntos para proteger la vida, la tierra y la propiedad, y ese espíritu de cooperación debe continuar para cumplir con nuestras responsabilidades fiscales", enfatizó Kotek en sus comentarios sobre la sesión especial. Mirando hacia el futuro, Kotek también ha esbozado planes para la próxima sesión legislativa en enero, donde tiene la intención de buscar soluciones de financiamiento más sostenibles para la gestión de incendios forestales. Entre sus propuestas se encuentra un aumento de 130 millones de dólares en la financiación para la preparación y mitigación de incendios forestales en el presupuesto bienal del estado. Además, está buscando una redirección única de 150 millones de dólares del fondo de emergencia del estado para ayudar a las agencias de incendios en futuros esfuerzos de supresión. A medida que los incendios forestales continúan aumentando en intensidad y frecuencia, el impacto del cambio climático en las condiciones de sequía en el oeste de EE. UU. ha intensificado la urgencia de tales medidas legislativas. El estado enfrenta no solo la recuperación inmediata, sino también las implicaciones a largo plazo de estos desafíos ambientales, que amenazan vidas, propiedades y los recursos naturales de Oregón. A medida que los legisladores se preparan para esta crítica sesión especial, el enfoque sigue siendo asegurar que el estado esté mejor equipado para enfrentar futuras amenazas de incendios forestales mientras aborda las urgentes responsabilidades fiscales resultantes de la catastrófica temporada de este año. Las decisiones tomadas en los próximos días no solo darán forma a la respuesta inmediata del estado, sino que también sentarán un precedente sobre cómo Oregón maneja los desafíos de incendios forestales en los años venideros.