Sundance 2025 se prepara para brillar con el documental de Sly Stone de Questlove y más.

Sundance 2025 se prepara para brillar con el documental de Sly Stone de Questlove y más.

El Festival de Cine de Sundance 2025 presentará documentales sobre músicos icónicos, incluyendo *Sly Lives!* de Questlove sobre Sly Stone, a partir del 23 de enero.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.12.2024

A medida que la anticipación por el Festival de Cine de Sundance 2025 aumenta, tanto los aficionados a la música como los amantes del cine se están preparando para una serie de documentales que prometen profundizar en las vidas y legados de músicos icónicos. Entre los proyectos destacados se encuentra el muy esperado documental de Questlove, *¡Sly Lives! (también conocido como El peso del genio negro)*, que hará su estreno en el festival a partir del 23 de enero en Park City y Salt Lake City, Utah. Esto marca la continuación del debut como director de Questlove, que ganó un Oscar con *Summer of Soul*, y prosigue su exploración de la intersección entre la música y el significado cultural. *¡Sly Lives!* se centra en la vida y carrera de Sly Stone, el innovador músico cuyo trabajo en las décadas de 1960 y 1970 no solo redefinió el panorama de la música funk y rock, sino que también destacó las pruebas que enfrentan los artistas afroamericanos en la industria. Questlove utilizó las redes sociales para anunciar el estreno, enfatizando la intención del filme de iluminar los desafíos que acompañan al éxito de los artistas negros, una narrativa que resuena profundamente en el clima cultural actual. Además del proyecto de Questlove, la programación de documentales en Sundance incluye *Nunca se acabo*, que narra la vida de Jeff Buckley, así como *Selena y Los Dinos*, que presenta metraje inédito de la fallecida superestrella tejana Selena. Otra entrada notable es *Uno a Uno: John y Yoko*, que captura el íntimo período de 18 meses en el que la legendaria pareja se estableció por primera vez en el Greenwich Village de Nueva York, prometiendo una nueva perspectiva sobre su asociación y esfuerzos artísticos. El festival también presentará *Pee-wee como él mismo*, un documental en dos partes centrado en el fallecido Paul Reubens y su querido personaje, Pee-wee Herman. Este proyecto ofrece una visión de la mente de Reubens y el impacto cultural de su icónica persona, diversificando aún más la selección de documentales de Sundance. En el ámbito del cine de ficción, el festival debutará una muy esperada adaptación de *El beso de la mujer araña*, protagonizada por Jennifer Lopez, junto a otras películas destacadas como *Opus*, que cuenta con Ayo Edebiri y Juliette Lewis, y *Si tuviera piernas te patearía*, producida por Josh Safdie y protagonizada por un elenco estelar que incluye a Rose Byrne, Conan O'Brien y A$AP Rocky. Con un total de 93 proyectos programados para ser exhibidos, el Festival de Cine de Sundance 2025 promete una experiencia enriquecedora para los asistentes, ofreciendo una plataforma para historias que celebran la expresión artística y abordan las complejidades de la identidad cultural. A medida que se acerca el festival, la emoción en torno al filme de Questlove y la multitud de documentales continúa creciendo, reafirmando el estatus de Sundance como un destino premier para la narración innovadora en el cine. Para aquellos interesados en la programación completa, el sitio oficial del festival ofrece una mirada detallada a lo que se puede esperar en enero.

Ver todo Lo último en El mundo