DSWD asigna 133.7 millones de pesos para ayuda por erupción volcánica mientras el Monte Kanlaon entra en erupción.

DSWD asigna 133.7 millones de pesos para ayuda por erupción volcánica mientras el Monte Kanlaon entra en erupción.

El DSWD asigna 133.7 millones de pesos para la ayuda por la erupción del Monte Kanlaon, beneficiando a 980 familias en centros de evacuación ante los riesgos continuos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En una rápida respuesta a la erupción del Monte Kanlaon en Negros Occidental, el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha comprometido una suma sustancial de 133.7 millones de pesos para asistir a los residentes afectados. Este paquete financiero tiene como objetivo proporcionar apoyo crítico tras la actividad volcánica que ha desplazado a numerosas familias y ha puesto a las comunidades locales en alerta máxima. El 10 de diciembre, el Secretario del DSWD, Rex Gatchalian, visitó uno de los centros de evacuación, donde participó en una distribución ceremonial de asistencia. Durante este evento, Gatchalian supervisó la entrega de ayuda por un total de 597,800 pesos, que incluía paquetes de alimentos esenciales y otros artículos no alimentarios, beneficiando a 980 familias que actualmente se encuentran alojadas en refugios improvisados. "La garantía de nuestro Presidente es esta: Mientras estén aquí, el DSWD -- nuestro departamento -- continuará asistiendo y apoyándolos, así que por favor no se preocupen. El Presidente me envió específicamente aquí para verificar su situación", aseguró Gatchalian a los evacuados. Su visita no solo fue un impulso moral para las familias desplazadas, sino también una clara indicación del compromiso del gobierno con su bienestar durante esta crisis. En términos de recursos disponibles, el DSWD ha informado que actualmente tiene un stock de alimentos y artículos no alimentarios valorados en 133.2 millones de pesos y mantiene un fondo de reserva de 500,000 pesos para necesidades inmediatas. Esta preparación resalta el enfoque proactivo del departamento ante la respuesta a desastres. Durante su visita, Gatchalian enfatizó la importancia de seguir los consejos del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, la Oficina de Defensa Civil y los funcionarios locales. Instó a los evacuados a permanecer en zonas seguras y evitar regresar a sus hogares por el momento, ya que persiste el riesgo de nuevas erupciones. Acompañando a Gatchalian estaban figuras clave en la respuesta a desastres, incluida la Subsecretaria del Grupo de Gestión de Respuesta a Desastres, Diana Rose Cajipe, así como los Directores Regionales del DSWD, Arwin Razo y Shalaine Marie Lucero de las Oficinas de Visayas Occidentales y Central, junto con la jefa de la División de Gestión de Respuesta a Desastres, Erlyn Garcia. Su presencia colectiva subraya el esfuerzo coordinado de varios departamentos gubernamentales para abordar las necesidades de los afectados por la erupción. A medida que la situación evoluciona, el plan de apoyo integral del DSWD es una línea de vida vital para las comunidades que lidian con las secuelas de la erupción volcánica, asegurando que la asistencia siga siendo accesible hasta que sea seguro para las familias regresar a casa.

Ver todo Lo último en El mundo