Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un año marcado por comunicaciones corporativas inusuales, los comentarios sinceros de un CEO en una reunión navideña han captado la atención por su audacia y humor. Stephen Carter, CEO de la firma de reclutamiento Sharp and Carter, pronunció recientemente un discurso bastante poco convencional antes de la fiesta de Navidad de la empresa, que desde entonces se ha vuelto viral. El discurso, realizado a través de Zoom, mostró a Carter hablando no solo sobre el consumo de drogas, sino también sobre la infidelidad, provocando una mezcla de shock y diversión entre los espectadores. Los comentarios de Carter sobre el uso de drogas fueron tanto sorprendentes como reveladores. “Yo consumo drogas, solo que no lo hago en eventos laborales”, afirmó, estableciendo claramente las reglas para la ocasión festiva. Agregó: “Porque es cuando las cosas realmente se descontrolan”, antes de afirmar una política estricta para la fiesta: cualquier empleado sorprendido usando drogas en las instalaciones sería despedido. Con una mezcla de ligereza y seriedad, Carter parecía decidido a establecer un límite claro sobre el comportamiento aceptable en la celebración. Quizás aún más sorprendente fue el consejo no solicitado de Carter sobre la infidelidad romántica. “Si quieres engañar a tu pareja, yo recomendaría que 2024 ha sido un recordatorio contundente de que probablemente no sea prudente engañar a tu pareja con alguien del trabajo”, aconsejó. Esta inesperada transición a las relaciones personales tomó a muchos por sorpresa y levantó cejas entre sus empleados y usuarios de redes sociales por igual. “Si vas a engañar a tu pareja y si tienes que hacerlo, simplemente no lo hagas con alguien del trabajo. Realmente se vuelve problemático, como hemos visto”, advirtió. Si bien Carter pudo haber tenido la intención de que sus comentarios fueran humorísticos y sinceros, más tarde expresó arrepentimiento por cómo fue percibido el discurso. “Probablemente habría elegido usar mis palabras de manera un poco diferente si hubiera sabido eso”, dijo al Herald Sun. A pesar de la reacción negativa, enfatizó que su intención era proteger a sus empleados de las posibles trampas de las travesuras en las fiestas navideñas. “No quiero limpiar su desastre después. Estoy tratando de anticiparme”, explicó. Curiosamente, Carter aclaró que no ha consumido drogas en aproximadamente cinco años, enmarcando sus comentarios como un reflejo de sus experiencias pasadas en lugar de un respaldo al uso de sustancias. “Iba a [decirles a mis empleados] que he consumido drogas. No tengo ningún problema filosófico con el consumo de drogas, solo que no las consumas en el trabajo”, dijo. El incidente pone de relieve la naturaleza evolutiva de la cultura y la comunicación en el lugar de trabajo, especialmente durante las celebraciones navideñas, donde las fronteras a menudo pueden difuminarse. Si los comentarios de Carter conducirán a un diálogo más abierto sobre el uso de sustancias y la conducta personal dentro de los entornos corporativos, aún está por verse. Por ahora, su discurso sirve como una historia humorística pero cautelosa sobre lo que puede suceder cuando los líderes corporativos intentan inyectar una dosis de realidad en las festividades. A medida que el video continúa circulando en línea, parece que el enfoque poco ortodoxo de Carter podría dejar una impresión duradera tanto en sus empleados como en el mundo más allá de la oficina.