Devastador incendio forestal en Jasper encabeza los desastres climáticos de Canadá en 2024 a medida que aumentan las amenazas climáticas.

Devastador incendio forestal en Jasper encabeza los desastres climáticos de Canadá en 2024 a medida que aumentan las amenazas climáticas.

El incendio forestal de Jasper en 2024 devastó la ciudad, causando $283 millones en daños y destacando los crecientes riesgos del cambio climático en todo Canadá.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En un año marcado por eventos climáticos sin precedentes, un devastador incendio forestal en Jasper, Alberta, ha surgido como la historia climática más impactante de 2024, según el informe anual de Environment Canada. El incendio, que estalló en julio, arrasó una parte significativa del pintoresco pueblo de las Montañas Rocosas, reduciendo a cenizas un tercio de su superficie y causando pérdidas económicas y humanas sustanciales. El fuego, que atravesó el Parque Nacional Jasper y la localidad, obligó a la evacuación de aproximadamente 25,000 personas, incluyendo a los 5,000 residentes del pueblo y alrededor de 20,000 turistas. Las llamas destruyeron aproximadamente 350 hogares y negocios, lo que llevó a una asombrosa pérdida estimada en $283 millones en valor de propiedad. La Oficina de Seguros de Canadá informa que los daños por este incendio se espera que superen los $880 millones en pérdidas aseguradas, lo que lo convierte en el noveno pago de seguros por desastre natural más alto en la historia canadiense. El impacto ambiental del fuego se extiende más allá de la destrucción inmediata de hogares. El incendio forestal ha dejado una cicatriz duradera en el paisaje natural, con expertos en vida silvestre sugiriendo que podría tomar más de un siglo para que el bosque se recupere a su estado anterior. El evento subraya la creciente vulnerabilidad de las comunidades a los impactos del cambio climático, con expertos advirtiendo que tales incendios catastróficos podrían volverse más frecuentes a medida que las temperaturas aumenten y las condiciones secas persistan. Justo detrás del incendio de Jasper en la lista de eventos climáticos significativos se encontraba la tumultuosa temporada de huracanes que afectó a partes de Canadá, particularmente Quebec, Ontario y el Atlántico canadiense. La temporada comenzó con el huracán Beryl, que se formó a finales de junio y desató fuertes lluvias que causaron inundaciones y desbordamientos de alcantarillas en Ontario y Quebec. Trágicamente, la tormenta cobró vidas, incluida la de un niño pequeño en Nueva Escocia, lo que resalta el costo humano de estos desastres naturales. Agosto trajo más devastación con los remanentes del huracán Debby, que resultaron en cortes de energía generalizados que afectaron a medio millón de residentes en Quebec y provocaron evacuaciones para cientos de personas. La intensidad y frecuencia de estas tormentas han levantado alarmas sobre la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos severos en estas regiones. Otros eventos climáticos notables en 2024 incluyeron un duro frío invernal en el oeste de Canadá, una severa tormenta de granizo en Calgary que dañó miles de hogares y dejó aviones en tierra, y una serie de ríos atmosféricos en Columbia Británica, todos contribuyendo a un panorama general de un año lleno de desafíos relacionados con el clima. Las implicaciones de estos eventos climáticos van más allá de los daños inmediatos; reflejan tendencias más amplias en el cambio climático que están remodelando el paisaje de Canadá. A medida que las comunidades lidian con las secuelas, la necesidad de medidas proactivas y prácticas sostenibles nunca ha sido más urgente. Las experiencias de Jasper, las comunidades afectadas por los huracanes y aquellas que enfrentan las consecuencias de las tormentas de granizo sirven como un llamado de atención para los responsables de políticas y los ciudadanos por igual para confrontar las realidades de un clima cambiante.

Ver todo Lo último en El mundo