Los vientos de Santa Ana devastan San Diego, derribando camiones y provocando incendios forestales.

Los vientos de Santa Ana devastan San Diego, derribando camiones y provocando incendios forestales.

Los vientos de Santa Ana golpearon el condado de San Diego, causando cierres de escuelas, cortes de energía para 51,000 personas y incendios forestales, mientras las ráfagas alcanzaron las 92 mph.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Los feroces vientos de Santa Ana causaron estragos en el condado de San Diego el martes, provocando interrupciones significativas que incluyeron camiones de gran tamaño volcados en la Interestatal 8, la cancelación de clases en diez distritos escolares rurales y cortes de energía que afectaron a 51,000 clientes de San Diego Gas & Electric. Los vientos, que alcanzaron ráfagas de hasta 92 mph en ciertas áreas, transformaron el paisaje seco de la región en un entorno precario, lo que llevó al inicio de un incendio forestal en Barrett Junction, justo al lado de la Ruta Estatal 94. Los intensos vientos provocaron una respuesta urgente de los servicios de emergencia, con bomberos que lograron extinguir un incendio de maleza más pequeño en Ramona justo antes de que comenzara el incendio forestal más significativo. Los meteorólogos atribuyeron las condiciones extremas del viento a la disposición geográfica de la región, señalando cómo las ráfagas se intensificaron al canalizarse a través de cañones y pasos montañosos. John Suk, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, comparó el fenómeno con el agua que fluye a través de una manguera de jardín cuando se aplica presión. A medida que los vientos aumentaron durante la noche, SDG&E ya había anticipado posibles amenazas a su infraestructura, notificando a más de 117,000 clientes sobre posibles cortes de energía por motivos de seguridad pública. Esta medida proactiva tenía como objetivo mitigar los riesgos de incendios forestales presentados por las líneas eléctricas caídas que podrían encender la vegetación seca. Comunidades como Alpine, Julian y Escondido enfrentaron cortes de energía mientras la empresa de servicios públicos comenzaba a implementar estos apagones, con muchos residentes experimentando pérdidas prolongadas de electricidad. La Patrulla de Carreteras de California respondió a las condiciones peligrosas en la Interestatal 8, donde al menos cinco camiones de gran tamaño fueron derribados por las potentes ráfagas. Inicialmente, los carriles en dirección este se cerraron por completo, pero a media mañana, la carretera se reabrió a coches y otros vehículos de perfil bajo, mientras que los camiones de gran tamaño permanecieron prohibidos de acceso. Los testimonios de quienes estaban en el lugar subrayaron la gravedad de los vientos, con algunos camioneros que supuestamente ignoraron las advertencias y trataron de navegar por las condiciones traicioneras. A medida que avanzaba el día, los vientos no mostraron signos de disminuir, lo que llevó a discusiones entre los pronosticadores del tiempo sobre las posibles implicaciones para el estado de sequía de la región. La combinación de vientos fuertes y condiciones ambientales secas no solo generó preocupaciones sobre los peligros inmediatos de incendio, sino que también sugirió una amenaza a largo plazo para los recursos hídricos en la región. Con las clases escolares canceladas en múltiples distritos y la infraestructura gravemente afectada, los residentes se ven obligados a enfrentar las secuelas de los vientos de Santa Ana, que sirven como un recordatorio contundente de las vulnerabilidades que enfrenta esta área propensa a la sequía. Los servicios de emergencia continúan monitoreando las condiciones, mientras los residentes se preparan para la posibilidad de eventos climáticos más severos en el futuro.

Ver todo Lo último en El mundo