Aumentan las evacuaciones a medida que el monte Kanlaon entra en erupción: 87,000 residentes enfrentan la amenaza volcánica.

Aumentan las evacuaciones a medida que el monte Kanlaon entra en erupción: 87,000 residentes enfrentan la amenaza volcánica.

Aproximadamente 87,000 residentes en Filipinas evacuaron debido a la erupción del Monte Kanlaon, lo que provocó medidas de seguridad y cancelaciones de vuelos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En un giro dramático de los acontecimientos, aproximadamente 87,000 residentes de la región central de Filipinas se vieron obligados a evacuar el 10 de diciembre de 2024, tras una breve pero intensa erupción del Monte Kanlaon. La erupción, que envió una imponente nube de ceniza al cielo y desató corrientes de gas y escombros sobrecalentados por las laderas occidentales del volcán, llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta, indicando el potencial de una actividad explosiva adicional. Afortunadamente, la erupción no ha resultado en víctimas inmediatas, pero la situación sigue siendo precaria. Funcionarios del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS), incluido el vulcanólogo jefe Teresito Bacolcol, han aconsejado a las comunidades cercanas que se mantengan alerta, ya que el riesgo de erupciones posteriores es inminente. El nivel de alerta elevado de la agencia indica que la actividad volcánica podría escalar, instando a los residentes a acatar las órdenes de evacuación y mantenerse informados sobre los desarrollos en curso. El impacto de la erupción se extendió más allá de la vecindad inmediata del volcán. Se produjeron importantes interrupciones en los viajes aéreos, ya que al menos seis vuelos nacionales, junto con un vuelo con destino a Singapur, fueron cancelados. Además, dos vuelos locales fueron desviados para garantizar la seguridad de los pasajeros en medio de las condiciones peligrosas. La Autoridad de Aviación Civil de Filipinas ha estado monitoreando de cerca la situación, reforzando el mensaje de precaución a las aerolíneas y a los viajeros. A medida que la ceniza volcánica se asentaba sobre una vasta área, incluida la provincia de Antique, ubicada a más de 200 kilómetros al oeste del Monte Kanlaon, la visibilidad se vio significativamente afectada. Se ha advertido a los residentes en las áreas afectadas sobre los riesgos para la salud que plantea la ceniza volcánica, que puede agravar problemas respiratorios y llevar a otras complicaciones de salud. Las autoridades están aconsejando al público que use mascarillas y limite las actividades al aire libre para proteger su bienestar. La erupción del Monte Kanlaon no es sin precedentes, ya que el volcán tiene un historial de actividad, lo que ha llevado a esfuerzos continuos de vigilancia y preparación en la región. Las unidades de gobierno local están movilizando recursos para asistir a los evacuados y garantizar que se proporcionen refugios y suministros adecuados para aquellos desplazados por la erupción. La situación sigue siendo fluida, y las autoridades están comprometidas a monitorear de cerca el volcán, proporcionando actualizaciones oportunas al público. A medida que la comunidad enfrenta los desafíos que plantea la naturaleza, la resiliencia del pueblo filipino brilla con fuerza. Los esfuerzos colectivos de las agencias locales y nacionales, junto con el apoyo de las comunidades vecinas, serán esenciales para navegar esta crisis y asegurar un regreso rápido a la seguridad para aquellos afectados por la erupción. A medida que comienzan los esfuerzos de recuperación, el enfoque también estará en entender y mitigar los riesgos que plantea la actividad volcánica en la región, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los residentes.

Ver todo Lo último en El mundo