Muerte trágica de Marcela Alcázar Rodríguez genera alarmas sobre la seguridad del ritual Kambo.

Muerte trágica de Marcela Alcázar Rodríguez genera alarmas sobre la seguridad del ritual Kambo.

La actriz Marcela Alcázar Rodríguez, de 33 años, murió tras un ritual de kambo en México. Su fallecimiento plantea preocupaciones de seguridad sobre las prácticas de sanación alternativas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 09.12.2024

En un trágico incidente que ha conmocionado tanto a la industria del entretenimiento como a la comunidad espiritual, la actriz Marcela Alcázar Rodríguez, de 33 años, falleció tras participar en un controvertido ritual de limpieza que involucraba kambo, una potente sustancia derivada de la piel de la rana gigante de la Amazonía. El evento ocurrió el 1 de diciembre en un retiro en Durango, México, donde Rodríguez supuestamente estaba cursando un Diploma de Capacitación de Sanadores. Según informes locales, la sesión tomó un giro grave poco después de que ingirió el veneno. Rodríguez comenzó a experimentar vómitos severos y diarrea, síntomas alarmantes que la llevaron a buscar asistencia médica. A pesar de sus súplicas de ayuda, fuentes indican que no se le permitió abandonar el lugar del retiro. Solo después de la intervención de un amigo fue llevada a la Cruz Roja local, donde, trágicamente, sucumbió a su condición. El kambo se asocia a menudo con prácticas de sanación indígenas en América del Sur, donde se cree que ofrece varios beneficios para la salud. El ritual generalmente implica la creación de ampollas en la piel, que luego se raspan para permitir que la secreción entre en el cuerpo. Si bien algunos defensores destacan sus supuestas propiedades desintoxicantes y curativas, la práctica ha suscitado preocupaciones debido a los riesgos involucrados, particularmente para las personas con condiciones de salud preexistentes. La noticia de la muerte de Rodríguez ha llevado a las autoridades a iniciar una investigación sobre el retiro y el chamán que lideró la sesión. Esta indagación tiene como objetivo entender las circunstancias que rodearon el incidente y si se siguieron los protocolos de seguridad adecuados. En un emotivo tributo, Mapache Films, la productora con la que Rodríguez había colaborado, expresó su pesar por su prematuro fallecimiento. Compartieron sus condolencias en las redes sociales, enfatizando el impacto que su espíritu y dedicación tuvieron en quienes la rodeaban. "Su partida deja un inmenso vacío en nuestros corazones y en nuestra comunidad laboral", decía el comunicado, destacando el profundo cariño y respeto que se tenía por la actriz dentro de la industria. A medida que avanza la investigación y perdura la memoria de Marcela Alcázar Rodríguez, este incidente plantea preguntas críticas sobre la seguridad y regulación de las prácticas de sanación alternativas, particularmente aquellas que conllevan riesgos significativos. Los defensores del bienestar mental y físico deben ahora enfrentarse a las implicaciones de tales tragedias y a la importancia de proteger a los participantes en estos viajes espirituales. La pérdida de Rodríguez sirve como un recordatorio conmovedor de la necesidad de conciencia y precaución en la búsqueda de la sanación y el autodescubrimiento.

Ver todo Lo último en El mundo