
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 08.12.2024
En un giro extraordinario de los acontecimientos que ha cautivado tanto a coleccionistas como a entusiastas del cine, un par de los icónicos zapatos de rubí usados por Judy Garland durante el rodaje de la película clásica de 1939, *El Mago de Oz*, se ha vendido por la asombrosa suma de 28 millones de dólares en una subasta. Esta venta sin precedentes marca el precio más alto jamás alcanzado por un objeto de memorabilia del entretenimiento, según lo confirmado por Heritage Auctions London, que llevó a cabo la puja.
Los zapatos de rubí, que son uno de solo cuatro pares conocidos que sobreviven y que fueron usados por Garland, fueron subastados en nombre del coleccionista Michael Shaw. La identidad del comprador no ha sido revelada, pero la subasta, que tuvo lugar el sábado, ha generado un gran revuelo tanto en el mundo del entretenimiento como en el financiero.
Anteriormente, el récord del precio más alto en una subasta por un objeto de memorabilia del entretenimiento pertenecía al icónico vestido blanco de Marilyn Monroe de la película de 1955, *La Tentación Vive Arriba*, que se vendió por 5.52 millones de dólares en 2011. Con impuestos y tarifas, el precio final de los zapatos de rubí se disparó a impresionantes 32.5 millones de dólares, subrayando el estatus legendario y la importancia cultural de los zapatos.
Estos particularizados zapatos de rubí tienen una historia llena de acontecimientos que se extiende más allá de sus apariciones cinematográficas. En agosto de 2005, fueron robados del Museo Judy Garland en Grand Rapids, Minnesota, donde Shaw los había prestado. El robo fue audaz; el ladrón rompió una vitrina de Plexiglás y desapareció con los zapatos, dejando solo un solitario lentejuelas roja como evidencia. El sistema de alarma del museo no alertó a las autoridades, y numerosos esfuerzos de investigación solo arrojaran callejones sin salida y pistas falsas.
Sin embargo, la esperanza se reavivó cuando un aviso llegó al FBI, lo que llevó a una operación encubierta que culminó en la recuperación de los preciados zapatos en Minneapolis en julio de 2018. El perpetrador, Terry Martin, fue posteriormente acusado y se declaró culpable del robo. Afirmó que sus motivaciones estaban ligadas a un deseo de "un último golpe", habiendo estado previamente involucrado en una vida delictiva que incluía el tráfico de joyas robadas. Irónicamente, Martin descubrió demasiado tarde que los zapatos, que asumía eran simples baratijas, no estaban adornados con rubíes reales, sino con vidrio. Este error de cálculo le costó caro, ya que no pudo capitalizar el inmenso valor cultural de los zapatos.
Hoy en día, los zapatos de rubí sirven como un testimonio no solo del legado perdurable de *El Mago de Oz*, sino también de las longitudes a las que coleccionistas y criminales están dispuestos a llegar para asegurar piezas de la historia cinematográfica. Uno de los otros pares conocidos de zapatos reside en el Instituto Smithsonian, que los recibió como donación después de ser vendidos en una subasta de MGM en 1970. Un consultor del instituto señaló la distinta importancia histórica del par subastado, ya que aparecieron prominentemente en algunas de las escenas más memorables de la película.
Mientras se asienta el polvo de esta subasta récord, los zapatos de rubí continúan brillando intensamente, como símbolo de la edad dorada de Hollywood y un recordatorio del mundo encantador del cine que ha cautivado a las audiencias durante generaciones.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
