Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En el paisaje en constante evolución de la música country, J.R. Carroll emerge no como un salvador autoproclamado, sino como un artista reflexivo que forja su propio camino. Con el lanzamiento de su álbum debut, *Dark Cloud*, Carroll, quien también toca el teclado para la estrella en ascenso Zach Bryan, ha creado una colección de canciones que lo destacan como un artista solista a seguir. En una conversación sincera con Rolling Stone, Carroll aclara sus intenciones: “Solo estoy haciendo cosas que realmente quiero hacer. Estoy feliz donde estoy.” Esta humildad es un enfoque refrescante en un mundo a menudo lleno de autopromoción y exageraciones de marketing. El músico de 25 años enfatiza su satisfacción con el respeto que ha ganado dentro de la industria, incluso mientras reconoce el potencial de crecimiento que puede venir con la atención que su álbum atrae. *Dark Cloud*, que tardó cinco años en materializarse, presenta nueve pistas originales y un himno gospel titulado "In the Garden", que refleja no solo su viaje musical, sino también su evolución personal. Grabado en las confortantes instalaciones de Teegarden Studios en Tulsa, el álbum resuena con letras profundamente personales, ofreciendo una ventana a la vida de Carroll, desde los bancos de la iglesia hasta los escenarios de bares, arenas y estadios. “Pasé el último año y medio grabando este álbum en los descansos de la gira cuando mi salud mental me permitía realmente dejar el sofá,” comparte Carroll, arrojando luz sobre las luchas que muchos artistas enfrentan tras bambalinas. El álbum sirve como una especie de debriefing, capturando las transiciones emocionales que ha experimentado desde que adoptó un estilo de vida más nómada. Una de las pistas destacadas, "Hometown Hero", muestra el talento de Carroll para contar historias. La canción encapsula sentimientos de soledad y anhelo, articulados a través de una melodía que resuena con cualquiera que haya enfrentado los dolores de la separación. “No necesito ninguna simpatía / No quiero nada más que vino,” canta Carroll, pintando un retrato de una lucha relatable que muchos fans apreciarán. La inspiración para "Hometown Hero" surgió durante un período de soledad, demostrando la capacidad de Carroll para extraer de experiencias reales para alimentar su producción creativa. Los orígenes de la canción se encuentran en un momento de reflexión cuando su esposa, Felicia, estaba fuera por trabajo, lo que lo llevó a confrontar sus sentimientos de soledad y anhelo. Si bien el papel principal de Carroll es como tecladista en la banda de Bryan, ha encontrado su nicho en la escena de música Red Dirt en Oklahoma. Sus raíces en este género proporcionaron la base para su composición, donde comenzó a perfeccionar su arte junto a otros artistas. Antes de unirse a la banda de Bryan en 2022, Carroll estaba en una trayectoria propia, escribiendo canciones que servían como una salida para sus inseguridades y ansiedades. Mientras se prepara para una gira de primavera para apoyar *Dark Cloud*, Carroll sigue comprometido a equilibrar sus compromisos de gira con su deseo de una vida hogareña estable. El amor del cantautor por su esposa y su vida juntos en Tulsa moldea su perspectiva sobre las giras, haciéndolo más selectivo con respecto a sus presentaciones. “Soy un verdadero amante del hogar,” admite. “Tengo una esposa que realmente amo, y realmente disfruto estar con ella. Así que es aún más difícil hacer que salga de casa.” En un mundo donde muchos artistas persiguen la fama y el estrellato sin cesar, J.R. Carroll se destaca por su enfoque honesto hacia la música y la vida. A medida que se prepara para compartir su álbum debut con los fans, está claro que está más enfocado en la autenticidad que en los reconocimientos. Con un talento innegable y una perspectiva centrada, Carroll no es solo un artista a seguir; es un recordatorio de la importancia de mantenerse fiel a uno mismo en medio de las presiones de la industria musical.