Ryan Reynolds genera debate sobre el valor de la comedia en el dramático panorama de Hollywood.

Ryan Reynolds genera debate sobre el valor de la comedia en el dramático panorama de Hollywood.

Ryan Reynolds defiende el valor de la comedia en Hollywood, argumentando que merece el mismo reconocimiento que el drama en medio de los debates en curso sobre géneros.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 07.12.2024

Ryan Reynolds se ha encontrado recientemente en el centro de una conversación que destaca un debate en curso en Hollywood: la valoración de la actuación cómica frente a la dramática. Respondiendo a las críticas sobre su reciente colaboración con el actor Andrew Garfield en la franquicia "Actors on Actors" de Variety, Reynolds defendió apasionadamente el arte de la comedia, afirmando que merece un reconocimiento igual al de las actuaciones dramáticas. La controversia fue provocada por una publicación que cuestionaba la idoneidad de emparejar a Reynolds, conocido por su papel cómico como Deadpool, con Garfield, aclamado por sus actuaciones en películas emocionalmente intensas como "We Live in Time". En su respuesta, publicada en X (anteriormente Twitter), Reynolds elogió el talento de Garfield, describiéndolo a él y a su coprotagonista Florence Pugh como "mágicos juntos" y alabando su capacidad para navegar paisajes emocionales complejos. Sin embargo, también aprovechó la oportunidad para hablar en contra de la noción de que la comedia es una forma de arte inferior. Reynolds articuló que, si bien el panorama de Hollywood a menudo parece favorecer las narrativas dramáticas—especialmente aquellas que tocan las fibras sensibles—la comedia es un género igualmente exigente que no debe ser subestimado. Sus comentarios reflejan un reconocimiento creciente en la industria de que las líneas entre la comedia y el drama están cada vez más difusas. Un ejemplo notable de esto es la clasificación de "The Bear" como comedia en los Premios Emmy, lo que ha provocado discusiones sobre cómo se definen y aprecian los géneros. En su defensa, Reynolds destacó las dificultades intrínsecas de la actuación cómica, que a menudo requiere que los intérpretes hagan que su trabajo parezca effortless. “El trabajo dramático es difícil. Y también se supone que debemos VER que es difícil... La comedia también es muy difícil. Pero tiene una dimensión adicional en que se supone que debe parecer y sentirse effortless,” señaló, enfatizando que ambos géneros dependen de un delicado equilibrio entre la tensión y la resonancia emocional. La afirmación del actor es particularmente oportuna, ya que tanto el público como los críticos luchan con definiciones en evolución del arte de la interpretación. Su reconocimiento de la comedia como una forma que prospera al subvertir expectativas y conectar con emociones reales subraya una verdad significativa: tanto la comedia como el drama son experiencias profundamente subjetivas que resuenan de manera diferente en cada individuo. En un panorama donde éxitos de taquilla como "Deadpool" pueden no recibir los mismos elogios críticos que las películas dramáticas, la postura de Reynolds sirve como un recordatorio de que cada género tiene sus complejidades y méritos. Ya sea que uno encuentre consuelo en la absurdidad de una comedia o en la profundidad de un drama, el arte involucrado en ambas disciplinas es indudablemente profundo. A medida que Reynolds continúa defendiendo la importancia de la actuación cómica, se plantea una pregunta crucial para la industria: ¿Cómo podemos apreciar y recompensar mejor las diversas formas de narración que definen el cine moderno? Al final, tanto la comedia como el drama comparten un objetivo común: conectar con el público y evocar emociones, independientemente del medio a través del cual se expresen.

Ver todo Lo último en El mundo