Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
A medida que se acerca la temporada festiva, las estrellas colombianas Ryan Castro y Juanes se han unido para dar nueva vida a una querida tradición navideña con su último lanzamiento, "El Chucu Chucu". Esta vibrante canción, que rinde homenaje al popular estilo de baile chucuchucu que se originó en la década de 1970, captura la esencia de las celebraciones navideñas colombianas mientras anima a los fans a abrazar la alegría del baile. El dúo presentó el sencillo el jueves por la noche, evocando nostalgia y emoción entre los fans. Castro, conocido por su animado alter ego Richy, bromeó: "¡Diciembre sin Richy no es diciembre!" Este espíritu juguetón establece el tono de la canción, que invita a los oyentes a bailar junto a sus familiares, o "tías", durante las reuniones festivas. Con una clara intención de celebrar la cultura colombiana, Castro expresó su entusiasmo, afirmando: "Crear una canción con Juanes que celebre nuestras raíces y tradiciones navideñas es realmente genial. ¡Viva Colombia!" El video musical que lo acompaña refleja una clásica festividad familiar, utilizando técnicas de filmación vintage que transportan a los espectadores a tiempos más simples. En la visual caprichosa, Richy y Juanes, quien humorísticamente adopta el nombre de Toño, participan en una animada fiesta familiar colombiana repleta de comida tradicional, bebidas, regalos, globos y decoraciones con temática de Jesús. La nostalgia es palpable, ya que el video muestra la calidez y la vitalidad de la cultura colombiana durante la temporada navideña. Juanes, un titán en la escena de la música latina, destacó la importancia de su colaboración al hacer referencia a las raíces históricas del sonido chucuchucu. "En 1967, Pedro Jairo Garcés lanzó su álbum Playa Brisa y Mar, un clásico del sonido paisa chucuchucu," señaló. "Me encanta que tantos años después podamos presentar este bestial chucuchucu para movernos en la pista de baile." Su gratitud hacia Castro por revivir este género festivo es evidente, ya que juntos buscan reavivar el interés en las prácticas culturales que han moldeado su música y su identidad compartida. El compromiso de Ryan Castro con la música navideña no es nuevo; en los últimos años, ha lanzado varios sencillos que resuenan con temas festivos. Sus pistas navideñas anteriores incluyen "Mijeriego" en 2021 y "La Garrafa" en 2022, junto con "Ricky el Pichón" y "El Bote" de este año. Mientras tanto, Juanes también ha hecho olas en 2023 con su álbum Vida Cotidiana, consolidando aún más su estatus como un jugador clave en el panorama de la música latina. A medida que se desarrolla la temporada navideña, "El Chucu Chucu" se erige como un himno alegre que no solo invita a las audiencias a bailar, sino que también sirve como un recordatorio de la riqueza cultural incrustada en las tradiciones navideñas colombianas. Con su espíritu colaborativo y dedicación a honrar sus raíces, Ryan Castro y Juanes están preparados para hacer que esta temporada navideña sea inolvidable para los fans de todo el mundo.