Conjunto de E-tatuajes en spray revolucionario para transformar la monitorización cerebral con comodidad y facilidad.

Conjunto de E-tatuajes en spray revolucionario para transformar la monitorización cerebral con comodidad y facilidad.

Científicos de la Universidad de Texas han creado un "tatuaje" electrónico rociable para el monitoreo cerebral, mejorando la eficiencia y comodidad del EEG.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 07.12.2024

En un avance pionero en la tecnología biomédica, científicos han desarrollado un "tatuaje" electrónico temporal y rociable que promete transformar el campo del monitoreo cerebral. Esta solución innovadora podría mejorar drásticamente la experiencia y la eficacia de los electroencefalogramas (EEG), un procedimiento tradicionalmente obstaculizado por equipos engorrosos y la incomodidad para los pacientes. Los sistemas de EEG convencionales requieren una configuración laboriosa, que implica la colocación manual de electrodos, la aplicación de geles conductores y el uso de cables voluminosos. Estos elementos no solo complican el procedimiento, sino que también conducen a la degradación de la señal, lo que puede comprometer la calidad de los datos recopilados. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Texas en Austin han enfrentado estos desafíos de manera directa. La nueva tecnología de e-tatuajes utiliza una combinación única de innovaciones en materiales y técnicas de impresión avanzadas para crear sensores ultradelgados y autosecantes que se pueden aplicar directamente en el cuero cabelludo sin necesidad de adhesivos desordenados o conexiones físicas. "Este enfoque nos permite superar las limitaciones de los sistemas de EEG tradicionales," explicó Nanshu Lu, la investigadora principal detrás de la invención. "Al emplear impresión digital sin contacto y sobre el cuerpo, podemos crear sensores cerebrales que no solo son efectivos, sino también cómodos para un uso prolongado." La tinta líquida utilizada en estos tatuajes funciona como un sofisticado dispositivo de monitoreo de la actividad cerebral, haciendo que el proceso sea tanto simplificado como amigable para el usuario. Las implicaciones de este desarrollo van más allá de la mera conveniencia. Los e-tatuajes pueden revolucionar las interfaces cerebro-computadora (BCI), que tradicionalmente requieren auriculares voluminosos para funcionar. Estas interfaces están diseñadas para capturar y analizar señales cerebrales, traduciéndolas en comandos que operan diversos dispositivos. La integración de e-tatuajes en este campo podría dar lugar a una nueva generación de BCIs que sean discretos y más accesibles para los usuarios. Como señaló José Millán, coautor del estudio, "Al imprimir sensores directamente sobre el cuero cabelludo, podemos eliminar por completo la necesidad de auriculares, facilitando el uso de estos dispositivos y fomentando su adopción generalizada." Las aplicaciones potenciales de la tecnología de e-tatuajes son vastas, abarcando desde diagnósticos clínicos hasta electrónica de consumo. Como afirmó Lu, "Los e-tatuajes representan una nueva frontera en la tecnología portátil. Esto es solo el comienzo de lo que podemos lograr." Los investigadores creen que los avances continuos en el diseño de sensores, materiales biocompatibles y fabricación sobre el cuerpo abrirán el camino hacia un futuro en el que el monitoreo cerebral no solo sea efectivo, sino que también esté integrado de manera fluida en la vida cotidiana. A medida que el mundo se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología para el monitoreo y la intervención en la salud, la llegada de los e-tatuajes puede significar un salto crítico en cómo entendemos e interactuamos con la función cerebral. El futuro del monitoreo cerebral se presenta no solo más eficiente, sino también más amigable para el usuario, brindando esperanza para un mejor diagnóstico y opciones de tratamiento para una variedad de condiciones neurológicas.

Ver todo Lo último en El mundo