La isla de Java se recupera de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra; cinco vidas perdidas y muchos desaparecidos.

La isla de Java se recupera de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra; cinco vidas perdidas y muchos desaparecidos.

Las inundaciones repentinas en la isla de Java, Indonesia, han dejado cinco muertos y siete desaparecidos, dañando la infraestructura y resaltando las vulnerabilidades climáticas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Las inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra han causado estragos en la isla de Java, Indonesia, resultando en la trágica pérdida de al menos cinco vidas y dejando a siete personas desaparecidas. El desastre golpeó el distrito de Sukabumi en la provincia de Java Occidental el 3 de diciembre, tras lluvias incesantes que desencadenaron las calamidades naturales. Hasta el 6 de diciembre, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) ha confirmado las muertes y continúa buscando a los desaparecidos, con rescatistas trabajando incansablemente para localizarlos en medio del caos. Las intensas condiciones climáticas no solo cobraron vidas, sino que también causaron daños significativos a la infraestructura. Los informes indican que al menos 10 puentes han sido destruidos y cientos de casas se han visto afectadas, desplazando a numerosas familias y complicando los esfuerzos de rescate y ayuda. El portavoz de la BNPB, Abdul Muhari, enfatizó la urgencia de la situación, destacando la necesidad de una acción rápida para localizar a las personas desaparecidas. "Hasta el 6 de diciembre a las 9 a.m., se informó que el número de muertes había aumentado a cinco", declaró Muhari, subrayando la naturaleza crítica de las operaciones de rescate en curso. El jefe de la BNPB, Suharyanto, ha ordenado a los rescatistas optimizar su búsqueda, instándolos a utilizar cualquier equipo pesado necesario para ayudar en las operaciones. Señaló la importancia de los primeros siete días después de tales desastres, a menudo referidos como el "tiempo dorado" para los esfuerzos de búsqueda y rescate. La agencia también está trabajando en la construcción de un puente temporal para facilitar el acceso a las áreas afectadas, lo que indica la magnitud de la devastación y los desafíos que enfrentan los equipos de rescate. Las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra en Java son parte de un patrón más amplio de eventos climáticos extremos que han afectado cada vez más a Indonesia. Los expertos atribuyen estas ocurrencias al cambio climático, que ha exacerbado la frecuencia e intensidad de tales desastres. El mes pasado, fuertes lluvias en la isla de Sumatra resultaron en deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas que cobraron la vida de al menos 27 personas, mientras que a principios de este año, una erupción volcánica en el Monte Marapi en Sumatra Occidental causó inundaciones repentinas que llevaron a 67 muertes. A medida que continúan los esfuerzos de búsqueda, las autoridades locales y nacionales también enfrentan la urgente necesidad de preparación para desastres y resiliencia de infraestructura ante amenazas relacionadas con el clima. Las recientes tragedias sirven como un recordatorio contundente de la vulnerabilidad de muchas comunidades en Indonesia, que enfrentan cada vez más los impactos de un clima cambiante. Los próximos días serán cruciales no solo para las misiones de búsqueda y rescate, sino también para abordar las implicaciones a largo plazo de estos eventos catastróficos en la población y la infraestructura de Indonesia.

Ver todo Lo último en El mundo