Ex-soldado F se declara no culpable en el caso del Domingo Sangriento, juicio programado para comenzar en Belfast.

Ex-soldado F se declara no culpable en el caso del Domingo Sangriento, juicio programado para comenzar en Belfast.

El ex-soldado Soldier F se declara no culpable de los asesinatos del Domingo Sangriento; el juicio continúa en medio de la atención pública y preocupaciones por la seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 06.12.2024

En un desarrollo significativo relacionado con uno de los eventos más controvertidos en la tumultuosa historia de Irlanda del Norte, un exsoldado conocido como Soldado F se ha declarado no culpable de los asesinatos de James Wray y William McKinney durante el trágico incidente del Domingo Sangriento en enero de 1972. El caso fue devuelto formalmente a juicio en el Tribunal de la Corona de Belfast tras un intento fallido de su equipo de defensa de desestimar los cargos, alegando pruebas insuficientes. Durante la lectura de cargos, el Soldado F, un exparacaidista, fue protegido de la vista pública por una gruesa cortina azul, manteniendo su anonimato mientras se desarrollaban los procedimientos judiciales. Al enfrentar siete cargos, incluyendo dos de asesinato y cinco de intento de asesinato, afirmó con firmeza su declaración de no culpable ante cada acusación leída en su contra. El incidente del Domingo Sangriento sigue siendo un momento pivotal en la historia de Irlanda del Norte, donde 13 civiles desarmados fueron asesinados por miembros del Regimiento Paracaidista durante una protesta por los derechos civiles en Londonderry. El caso de la fiscalía sostiene que el Soldado F formaba parte de un contingente de soldados que abrió fuego indiscriminadamente contra civiles que huían, actuando con la intención de matar. El juez, el Sr. Justicia Fowler, presidió la lectura de cargos y anteriormente rechazó la moción de la defensa para desestimar el caso, afirmando que las pruebas presentadas justificaban un juicio. La fiscalía ha enfatizado la importancia de buscar justicia para las víctimas y sus familias, argumentando que las acciones de los paracaidistas en ese fatídico día deben ser examinadas. La defensa ha expresado preocupaciones por la seguridad del Soldado F, afirmando que si se revelara su identidad, se convertiría en un objetivo principal para los republicanos disidentes. A la luz de estas preocupaciones, el juez accedió a extender las protecciones que han mantenido la identidad del Soldado F en confidencialidad, permitiendo que permanezca anónimo durante todo el proceso judicial. A medida que los procedimientos legales avanzan, los ojos del público y de las familias de las víctimas permanecen fijos en la sala del tribunal, con la esperanza de una resolución a un oscuro capítulo de la historia de Irlanda del Norte. El resultado de este juicio puede tener implicaciones de gran alcance, no solo para aquellos directamente involucrados, sino también para el discurso en curso sobre justicia y reconciliación en la región. El juicio marca un momento significativo al revisitar los recuerdos de un pasado doloroso, provocando reflexiones sobre las complejidades de la responsabilidad en el contexto de los conflictos históricos.

Ver todo Lo último en El mundo