
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 24.07.2024
En la tarde del miércoles 24 de julio, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en tres incendios forestales que afectan a las localidades pacenses de Ribera del Fresno, Alange y Puebla del Maestre. Estas situaciones de emergencia han movilizado a un total de 17 efectivos y múltiples recursos para combatir el avance de las llamas y proteger a las comunidades cercanas.
En Ribera del Fresno, el incendio se inició a las 15:45 horas, desencadenando la activación del nivel 1 a las 16:15 horas debido a su impacto en las carreteras de la zona. Los esfuerzos iniciales se han enfocado en controlar los perímetros activos, contando con tres unidades de tierra, un retén aerotransportado y un agente del medio natural para hacer frente a la emergencia.
En Alange, la proximidad del fuego al casco urbano ha llevado a la activación del nivel 1 a las 16:52 horas. En este escenario, un retén de tierra, un helicóptero, dos aviones, una dotación del consorcio de bomberos de la Diputación de Badajoz, un retén aerotransportado y un agente del medio natural se encuentran desplegados para contener y extinguir las llamas que amenazan la seguridad de la población.
Por último, en Puebla del Maestre, el nivel 1 fue declarado a las 17:50 horas tras el inicio del incendio a las 16:35 horas y su incidencia en una carretera local. En este punto, se han desplegado tres unidades de tierra, un retén aerotransportado, un equipo de maquinaria pesada y dos agentes del medio natural para trabajar en la extinción y control de los frentes activos.
Estas situaciones de emergencia ponen de manifiesto la importancia de contar con sistemas de respuesta rápida y efectiva ante incendios forestales, así como la valentía y dedicación de los equipos de extinción que arriesgan su vida para proteger a las comunidades y preservar el entorno natural. La coordinación entre los diferentes cuerpos y organismos involucrados es fundamental para hacer frente a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas y la biodiversidad de la región.
Es crucial recordar la importancia de la prevención y la concienciación ciudadana en la preservación de los bosques y la reducción del riesgo de incendios forestales. La colaboración de la población en la denuncia de conductas negligentes o sospechosas que puedan desencadenar estos siniestros es fundamental para proteger nuestro entorno natural y evitar tragedias como las que actualmente enfrentan las localidades de Ribera del Fresno, Alange y Puebla del Maestre.
En momentos como estos, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven fundamentales para hacer frente a las adversidades y superar los desafíos que se presentan. Las autoridades competentes continúan trabajando incansablemente para controlar la situación y garantizar la seguridad de todos los habitantes de las zonas afectadas, confiando en la pronta extinción de los incendios y en la recuperación de los ecosistemas dañados.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
