Filmmaker autista galardonado aboga por la inclusividad en la industria del entretenimiento.

Filmmaker autista galardonado aboga por la inclusividad en la industria del entretenimiento.

La cineasta autista galardonada, Sarah Leigh, aboga por la inclusividad en la industria del cine, resaltando la importancia de voces y perspectivas diversas para el progreso social.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.07.2024
La galardonada cineasta autista, Sarah Leigh, está haciendo un llamado a una transformación en la industria cinematográfica para garantizar la inclusión de personas con discapacidades y rasgos neurodivergentes. La residente de Stevenage recientemente obtuvo el premio Royal Television Society East por dirigir su película, ¿Típico?, que aborda el tema de las etiquetas sociales y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad. En un apasionado llamado, la Sra. Leigh enfatizó la importancia de derribar barreras para permitir que las personas con discapacidad y neurodivergencia prosperen en el sector del cine y la televisión. La cineasta, que ella misma es autista y tiene TDAH, y está criando a un niño con discapacidad, subrayó la necesidad de que se representen voces y perspectivas diversas en la industria. "Si no escuchamos cómo viven otras personas y obtenemos una visión de eso, entonces las cosas no van a cambiar", declaró la Sra. Leigh, expresando su compromiso de arrojar luz sobre las experiencias de las comunidades marginadas a través de su trabajo creativo. El llamado a una mayor inclusión y representación en la industria cinematográfica es un paso crucial hacia el fomento de un panorama más equitativo y diverso. Mientras Sarah Leigh continúa abogando por esta causa a través de sus impactantes relatos, su mensaje sirve como un recordatorio conmovedor de la necesidad de cambio y progreso en el ámbito del entretenimiento. El activismo de la Sra. Leigh destaca el poder del arte y del cine para desafiar las normas sociales y abogar por una sociedad más inclusiva. Con su trabajo innovador, no solo está remodelando la narrativa dentro de la industria, sino que también está allanando el camino hacia un futuro más equitativo donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
Ver todo Lo último en El mundo