"Ni una más": la serie que visibiliza la violencia de género

"Ni una más": la serie que visibiliza la violencia de género

La serie "Ni una más" de Netflix, protagonizada por Tatiana Astengo, abre espacio de reflexión sobre la violencia de género y el machismo en la sociedad actual, generando importante debate y conciencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 24.06.2024
La violencia de género es un flagelo social que sigue afectando a millones de mujeres en todo el mundo. Es un tema que, a pesar de los esfuerzos por visibilizarlo, aún enfrenta resistencia y negación en la sociedad. Sin embargo, la serie "Ni una más" de Netflix, con la talentosa Tatiana Astengo en el papel de la profesora Andrea, ha logrado abrir un espacio de reflexión y conciencia sobre esta problemática. Astengo, quien se ha destacado en su carrera por abordar temas relevantes y provocadores, ha asumido un papel protagónico en esta serie que ha impactado a la audiencia. Su participación en "Ni una más" no solo le ha valido el reconocimiento del público, sino que también ha generado un importante debate en torno a la violencia de género y el machismo en la sociedad actual. La serie, que cuenta con un elenco de jóvenes talentosos y comprometidos, aborda de manera cruda y realista situaciones de acoso, bullying y violencia que muchas personas han experimentado en su vida. A través de las historias de los personajes, se visibiliza el dolor, el miedo y la lucha de las mujeres por ser escuchadas y respetadas en una sociedad que aún les niega sus derechos. El capítulo "8M", en referencia al Día Internacional de la Mujer, es especialmente impactante al mostrar la conversación entre los alumnos y la profesora Andrea sobre la lucha por la igualdad de género. La serie no solo pone en evidencia las actitudes machistas y patriarcales presentes en la sociedad, sino que también invita a la reflexión y al cambio de actitud por parte de todos. Tatiana Astengo, en su papel de feminista comprometida, ha destacado la importancia de desaprender conductas machistas y violentas para construir una sociedad más justa e igualitaria. Su mensaje de apoyo a las mujeres que han sufrido violencia y su llamado a los hombres a reflexionar sobre sus actitudes son un aporte valioso en la lucha contra la violencia de género. La serie "Ni una más" no solo entretiene y cautiva a la audiencia, sino que también educa y sensibiliza sobre un tema tan urgente como la violencia de género. A través de sus personajes y tramas, invita a la reflexión y al diálogo sobre cómo podemos construir una sociedad más justa y respetuosa para todas las personas. El guion y la cinematografía de la serie han sido elogiados por su realismo y su capacidad para abordar de manera honesta y directa temas tan complejos como la violencia de género. La actuación de Tatiana Astengo y el resto del elenco han sido clave para transmitir la profundidad y la gravedad de la problemática que se aborda en la serie. En un contexto en el que la violencia de género sigue siendo una realidad cotidiana para muchas mujeres, series como "Ni una más" son un recordatorio de la importancia de seguir luchando por la igualdad y el respeto entre todos los géneros. El impacto de la serie va más allá del entretenimiento, ya que contribuye a visibilizar y denunciar una problemática que afecta a la sociedad en su conjunto. En definitiva, "Ni una más" es mucho más que una serie de televisión: es un llamado a la acción, a la reflexión y a la solidaridad con todas aquellas mujeres que han sido víctimas de la violencia de género. Tatiana Astengo y el resto del elenco han logrado crear un producto cultural relevante que invita a la sociedad a cuestionarse y a comprometerse con la erradicación de la violencia machista.
Ver todo Lo último en El mundo