
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 23.06.2024
La nueva película "Monkey Man", dirigida y protagonizada por Dev Patel, ha llegado a las pantallas con una propuesta que promete acción cruda y salvaje, pero que en última instancia resulta insuficiente para destacar en un género tan saturado de producciones similares. La premisa del filme, que sigue a un hombre en busca de venganza tras un golpe traumático en su vida, no logra escapar de los clichés que han caracterizado a películas recientes como "John Wick" o "Nadie".
El filme nos presenta a Patel en el papel de Kid, un peleador callejero que busca hacer justicia por la muerte de su madre y la destrucción de su aldea a manos de un policía corrupto y un gurú espiritual. Inspirado en la deidad hinduista Hanuman, el Señor de los Monos, el personaje de Kid se sumerge en un mundo de violencia y corrupción en su búsqueda de venganza, utilizando una máscara de mono para ocultar su identidad.
Sin embargo, el principal problema de "Monkey Man" radica en su falta de originalidad y en su concepción predecible. A lo largo de la película, somos testigos del típico entrenamiento del protagonista para enfrentar a sus enemigos, así como de flashbacks súbitos que revelan sus recuerdos reprimidos. A pesar de los esfuerzos por retratar los bajos fondos indios, la película cae en una arquetípica glamorización de la miseria, sin aportar una nueva mirada sobre el tema.
A pesar de sus defectos, la película tiene sus momentos destacables, especialmente en su tramo final. Las escenas de acción, que incluyen peleas cuerpo a cuerpo, tiroteos y persecuciones motorizadas, son trepidantes y bien coreografiadas. Patel demuestra su destreza tanto en la dirección como en la actuación, aportando una energía palpable a las escenas de acción. Además, el filme se nutre de influencias de cintas de artes marciales y de venganza, como las de Jean-Claude Van Damme y Park Chan-wook, lo que le otorga cierta frescura dentro de su trama predecible.
Uno de los aspectos más interesantes de "Monkey Man" es su exploración de dualidades y mitos religiosos de la India. La conexión entre hombre y animal, así como la presencia del culto a la divinidad Ardhanari, añaden capas de complejidad al protagonista y a la trama en general. Destaca especialmente una secuencia de lucha en la que los miembros andróginos del culto nos regalan un momento visualmente impactante y emocionante.
En resumen, "Monkey Man" es una película que, si bien ofrece momentos de entretenimiento y acción bien lograda, no logra destacar en un género tan saturado como el de las películas de venganza y justicieros. A pesar de los esfuerzos de Dev Patel por imprimirle frescura y originalidad a la historia, la película se ve lastrada por su falta de innovación y su excesiva dependencia de convenciones ya vistas en producciones anteriores. En definitiva, "Monkey Man" se queda corta en su intento de ofrecer algo nuevo y memorable al público.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
