
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 24.06.2024
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un comunicado de alerta ante la aproximación del ciclón tropical Beryl hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se prevé que durante la noche de hoy o en la madrugada del lunes, este sistema se localice en los límites fronterizos de dichos estados, lo cual traerá consigo condiciones climáticas adversas que podrían generar lluvias torrenciales en la región.
El SMN ha pronosticado que la combinación de la vaguada monzónica sobre el sureste y sur del territorio nacional, junto con una zona de baja presión con potencial ciclónico en el occidente del Golfo de México, dará lugar a lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. Además, se esperan precipitaciones muy fuertes a intensas en estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, lo que podría desencadenar problemas como encharcamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
En cuanto a los vientos, se prevén fuertes ráfagas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibilidad de formación de trombas marinas. Asimismo, se ha alertado sobre la formación de un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro de México, lo que provocará lluvias intensas en regiones como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos fuertes en varios estados del país.
Para el norte de Coahuila, se anticipa un día con cielo medio nublado y ambiente fresco a templado en la mañana, pero con la posibilidad de lluvias torrenciales en Nuevo León y San Luis Potosí durante la tarde, seguidas de precipitaciones fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Se espera un ambiente templado a cálido por la tarde, con vientos del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Ante este panorama, es fundamental que la población en las zonas afectadas por el paso de Beryl mantenga precauciones y siga las indicaciones de las autoridades locales. Es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales, preparar un kit de emergencia con suministros básicos, asegurar las viviendas y resguardarse en un lugar seguro durante el temporal.
Los ciclones tropicales, como Beryl, son fenómenos meteorológicos de gran impacto que requieren una adecuada preparación y respuesta por parte de la población y las autoridades. Es fundamental estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las medidas de prevención para salvaguardar la integridad de las personas y reducir al mínimo los daños materiales causados por estas intensas tormentas.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
