Alejandra Ortiz de Zevallos: Reconocimiento internacional a joven escultora peruana

Alejandra Ortiz de Zevallos: Reconocimiento internacional a joven escultora peruana

La artista peruana Alejandra Ortiz de Zevallos destaca por su originalidad y compromiso con la diversidad cultural. Reconocida con importantes premios en escultura, su obra trasciende fronteras y promete cautivar al público internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 24.06.2024
La artista peruana Alejandra Ortiz de Zevallos Rodrigo ha sido reconocida recientemente con dos importantes premios en escultura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): el prestigioso Premio Winternitz y el galardón del Premio de la Crítica. Con tan solo 26 años de edad, Ortiz de Zevallos ha destacado en el mundo del arte por su trabajo textil, el cual explora conceptos de unidad, interacción y reproducción, profundizando en temas como la creación de vida y la relación con el medio ambiente. Originaria de Lima, Alejandra Ortiz de Zevallos es una artista multidisciplinaria que no solo se destaca en el ámbito creativo, sino también en el educativo, siendo reconocida como una talentosa tejedora. Recientemente, obtuvo su título de MFA en la Universidad de Nuevo México, lo que demuestra su compromiso con la formación y el perfeccionamiento de su arte. Además de los premios mencionados, la joven artista ha sido distinguida con una Mención Honrosa en el XII Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú en el año 2022. Asimismo, en 2023 fue beneficiaria de los Estímulos Económicos para la Cultura, lo que resalta la relevancia y calidad de su trabajo en el ámbito cultural y artístico. El impacto de la obra de Ortiz de Zevallos no se limita al ámbito local, pues sus creaciones han sido exhibidas tanto en Perú como en el extranjero. En Lima, su trabajo ha sido presentado en espacios como el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), en muestras que han destacado su originalidad y creatividad. Fuera de fronteras, Alejandra Ortiz de Zevallos ha participado en exposiciones colectivas en lugares tan diversos como Tánger, Ciudad de México y Johannesburgo, mostrando la versatilidad de su propuesta artística y su capacidad para conectar con audiencias internacionales. Un aspecto notable de la obra de Ortiz de Zevallos es su compromiso con la representación y la visibilización de la diversidad cultural. Como artista shipibo-konibo, ha plasmado en sus exposiciones la valiente lucha judicial que ha enfrentado para cambiar su nombre, dando voz a narrativas y realidades que a menudo son marginadas o invisibilizadas en la sociedad contemporánea. En un contexto artístico cada vez más diverso y globalizado, la obra de Alejandra Ortiz de Zevallos destaca por su originalidad, su profundidad conceptual y su capacidad para trascender fronteras geográficas y culturales. Su enfoque en el arte textil como medio de expresión y su exploración de temas fundamentales como la vida, la reproducción y la interacción, la convierten en una figura prometedora en el panorama artístico contemporáneo, cuyo talento y dedicación prometen seguir cautivando al público y la crítica especializada en los años venideros.
Ver todo Lo último en El mundo