El inesperado regreso político de Alberto Fujimori: afiliación a Fuerza Popular despierta polémica.

El inesperado regreso político de Alberto Fujimori: afiliación a Fuerza Popular despierta polémica.

Alberto Fujimori se afilia a Fuerza Popular, liderado por su hija Keiko, generando controversia y expectativas sobre su regreso a la política peruana en las elecciones del 2026. Su pasado y salud marcan un escenario incierto en medio de polarización y debate público.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.06.2024

El expresidente Alberto Fujimori ha dado un giro inesperado en su regreso a la vida política al afiliarse a Fuerza Popular, el partido liderado por su hija, Keiko Fujimori, de cara a las elecciones generales del 2026. Este movimiento ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en el escenario político nacional, marcado por la figura controvertida del exmandatario, quien recuperó su libertad en diciembre del año pasado tras un largo proceso judicial. Keiko Fujimori anunció con entusiasmo en sus redes sociales que su padre había firmado su ficha de afiliación a Fuerza Popular, calificando este paso como una "gran noticia para todo el fujimorismo". En un video compartido en redes sociales, se puede ver a Fujimori firmando el documento y colocando su huella digital, en un gesto simbólico que marca su retorno a la arena política. Cabe recordar que Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en los casos de los asesinatos de Barrios Altos y La Cantuta durante su gobierno. Sin embargo, en diciembre de 2023, el Tribunal Constitucional le restituyó el indulto humanitario que le había sido otorgado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2017, lo que le permitió recuperar su libertad. A pesar de estar en libertad, Fujimori enfrenta un juicio oral por el caso Pativilca, donde podría recibir una condena similar a la anterior. Actualmente, se encuentra con una orden de nueve meses de impedimento de salida del país, lo que complica su participación activa en la política en el corto plazo. El ingreso de Alberto Fujimori a Fuerza Popular ha sido recibido con entusiasmo por algunos miembros del partido, como el legislador Alejandro Aguinaga, quien destacó que es un anhelo para todo el pueblo fujimorista contar con la presencia del fundador en las filas del partido. Sin embargo, Aguinaga también señaló que la prioridad en este momento es la salud de Fujimori, quien lucha contra el cáncer de la lengua. La posible candidatura de Alberto Fujimori en las elecciones generales del 2026 es un tema que ha generado especulaciones y debates. Aguinaga mencionó que esa decisión dependerá del exmandatario y su familia, aunque en este momento la atención principal está puesta en su recuperación y en superar los problemas de salud que lo aquejan. En medio de este escenario, resurge la figura de Fujimori como un actor relevante en la política peruana, con un pasado marcado por aciertos y errores que dividen a la sociedad. La presencia del expresidente en Fuerza Popular plantea nuevos desafíos y controversias en el panorama político del país, mientras se espera conocer los próximos pasos que dará en su regreso a la vida pública. La decisión de Alberto Fujimori de afiliarse a Fuerza Popular abre un capítulo incierto en la historia política del Perú, donde la figura del expresidente sigue generando polémica y polarización. Su ingreso al partido liderado por su hija plantea interrogantes sobre su futuro político y las implicaciones que esto podría tener en el escenario electoral. Mientras tanto, la sociedad peruana observa con atención los movimientos de quien fuera uno de los presidentes más controvertidos de la historia reciente del país.

Ver todo Lo último en El mundo