La llegada de "Paddington en Perú": una aventura agridulce para los cinéfilos

La llegada de "Paddington en Perú": una aventura agridulce para los cinéfilos

La película "Paddington en Perú" promete emocionar a grandes y chicos con una nueva aventura del oso amante de la mermelada. A pesar de escasas filmaciones en Perú, la participación de Carlos Carlín y hermosos paisajes locales añaden encanto a la trama. La polémica ley cinematográfica en Perú genera debate sobre su impacto en producciones extranjeras.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 13.06.2024
La esperada película "Paddington en Perú" está a punto de llegar a los cines el próximo 7 de noviembre, trayendo de regreso al entrañable oso peruano amante de la mermelada en una nueva aventura que promete cautivar a grandes y chicos. Sin embargo, a pesar de llevar el nombre del país en su título, las filmaciones en territorio peruano fueron escasas, dejando a muchos espectadores con una sensación de expectativa cumplida a medias. Uno de los aspectos que generó revuelo entre los espectadores locales fue la breve pero significativa participación del reconocido actor peruano Carlos Carlín en la película. En una escena que se desarrolla en una ficticia oficina de Migraciones, Carlín interpreta a un funcionario que recibe al simpático Paddington y le sella su pasaporte con un cálido "Bienvenido al Perú". A pesar de la alegría de ver a un actor nacional en la gran pantalla, se reveló que esta escena no fue filmada en suelo peruano, sino en Londres. Según Bruno Canale, productor peruano de la película, las únicas tomas realizadas en Perú fueron de paisajes naturales, utilizados como fondo para las escenas digitales con los actores. La mayoría de las filmaciones en América Latina se llevaron a cabo en Colombia, siendo Perú escogido únicamente para algunas locaciones específicas como el cañón de Autisha en Huarochirí y el campo de Maras en Cusco, así como la icónica ciudadela de Machu Picchu. A pesar de la limitada presencia de Perú en la película, la participación de talentosos actores como Ben Whishaw, Olivia Colman y Antonio Banderas promete ofrecer una experiencia cinematográfica emocionante y llena de aventuras. Con una trama que lleva a Paddington en busca de su tía desaparecida en el Amazonas, la mezcla de comedia, ternura y mensajes positivos característicos de la franquicia se hacen presentes una vez más. Sin embargo, no todo son buenas noticias en el ámbito cinematográfico para Perú. La reciente aprobación de una ley que busca fomentar las actividades cinematográficas en el país ha generado controversia, especialmente entre los profesionales del rubro. La normativa menciona un crédito audiovisual para empresas locales, lo que ha sido cuestionado por su posible impacto en producciones extranjeras que eligen a Perú como locación temporal. El debate sobre el impacto de esta ley en la industria cinematográfica nacional está lejos de concluir, pues se espera que el reglamento correspondiente aclare los alcances y posibles consecuencias de esta medida. Mientras tanto, la llegada de "Paddington en Perú" a las salas de cine representa una oportunidad para disfrutar de una historia entrañable y divertida que, a pesar de sus limitaciones en cuanto a filmación en territorio peruano, seguro conquistará los corazones de los espectadores con su encanto característico.
Ver todo Lo último en El mundo