
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 12.06.2024
Los fuertes aguaceros que han azotado recientemente distintas comunidades de San José y Cartago han generado una preocupación creciente entre los propietarios de vehículos, quienes han visto cómo las inundaciones causadas por las intensas lluvias pueden representar un riesgo para sus automóviles. Ante esta situación, muchos conductores han considerado la posibilidad de asegurar sus vehículos contra este tipo de eventos, buscando proteger su patrimonio en caso de sufrir daños por inundaciones.
Sin embargo, a pesar de la importancia de contar con una póliza de seguro que cubra los daños provocados por fenómenos naturales como las inundaciones, es fundamental tener en cuenta que existen ciertas circunstancias en las que las aseguradoras podrían no aplicar la cobertura. Es por ello que especialistas en seguros han hecho hincapié en la necesidad de conocer a fondo los términos y condiciones de las pólizas, así como las cláusulas de exclusión que pueden limitar la protección ofrecida.
Pablo Acuña Artavia, corredor de Uniserse Correduría de Seguros, ha recordado que las compañías de seguros suelen ofrecer coberturas para el daño directo al vehículo, incluyendo protección contra robos, hurtos, vandalismo y eventos naturales catastróficos como inundaciones, tormentas, terremotos y deslizamientos, entre otros. En Costa Rica, diversas empresas aseguradoras como el Instituto Nacional de Seguros (INS), Quálitas, Assa, Lafise, Oceánica de Seguros y Mapfre, brindan este tipo de coberturas a los conductores.
Es importante destacar que las aseguradoras no cubrirán los daños causados por inundaciones en casos donde la acción voluntaria del asegurado haya puesto el vehículo en riesgo. Acuña Artavia ha señalado que cada operadora de seguros establece en sus cláusulas de exclusión las situaciones en las que no se realizará el pago de indemnizaciones, como por ejemplo cuando el conductor decide transitar por vías inundadas de manera voluntaria.
Entre las exclusiones comunes en las pólizas de seguros se encuentran los percances derivados de estacionar o circular por cauces de ríos inundados, así como transitar por la ribera de playas, manglares, costas, esteros, lagos o sitios previamente desbordados. Asimismo, las aseguradoras también podrían negar la cobertura en casos donde se evidencie que el conductor asumió el riesgo de enfrentar condiciones peligrosas durante una inundación, como ha mencionado Grace Segura Molina, jefa de la Dirección de Seguros de Automóviles del INS.
Segura Molina ha subrayado la importancia de actuar con prudencia y responsabilidad en situaciones de riesgo, evitando exponerse de manera deliberada a peligros innecesarios. En este sentido, es fundamental seguir las recomendaciones de expertos en caso de verse enfrentado a una vía inundada por las lluvias, como detenerse y evitar circular en esas condiciones. En situaciones donde el vehículo se vea rodeado de agua involuntariamente, se aconseja transitar con precaución y evitar acelerar, para prevenir daños en el motor y el sistema eléctrico del automóvil.
La Superintendencia General de Seguros de Costa Rica (Sugese) ha enfatizado la importancia de notificar a la compañía aseguradora tan pronto como sea posible en caso de sufrir un daño en el vehículo por un desastre natural, recomendando no mover el automóvil del lugar del incidente para facilitar la evaluación de los daños. Asimismo, se aconseja a los asegurados actuar con celeridad para reportar la situación a la empresa de seguros y permitir que se realice una evaluación adecuada de los daños para la posterior indemnización, según han señalado Acuña Artavia y Segura Molina.
En conclusión, si bien contar con un seguro de automóvil que cubra los daños por inundaciones puede brindar una protección importante para los conductores en momentos de crisis, es crucial tener en cuenta las limitaciones y exclusiones que podrían aplicarse en determinadas circunstancias. Ante la presencia de condiciones climáticas adversas como las fuertes lluvias que pueden provocar inundaciones, la prudencia y la prevención son clave para evitar riesgos innecesarios y garantizar la adecuada protección de los vehículos y sus propietarios.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
