Pronóstico de lluvias intensas y fenómenos climáticos extremos en México

Pronóstico de lluvias intensas y fenómenos climáticos extremos en México

El SMN advierte sobre fuertes lluvias, granizadas y vientos en México debido a varios sistemas atmosféricos. Se recomienda precaución y estar alerta ante posibles emergencias.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico alarmante para gran parte del territorio mexicano. La presencia de Canales de Baja Presión, la vaguada monzónica, una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical se unirán para generar un fenómeno atmosférico que traerá consigo lluvias intensas, granizadas, fuertes vientos y posibles tornados. Estos eventos climáticos se esperan en varios estados de México, afectando desde el noreste hasta el sureste del país. Para este martes, se prevé que un canal de baja presión sobre el noreste, centro y occidente de México, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias, chubascos y descargas eléctricas, acompañados de posibles granizadas y vientos con rachas superiores a los 80 km/h. Zonas como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y estados del noroeste, norte, occidente, centro, oriente y sur del país se verán afectadas por estos fenómenos atmosféricos. Asimismo, otro foco de atención estará en un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste de México y la vaguada monzónica cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano. Estas condiciones generarán lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Oaxaca y Tabasco, todas con la posibilidad de granizo y descargas eléctricas. Las consecuencias de estas lluvias intensas pueden provocar encharcamientos, inundaciones, deslaves e incrementos en los niveles de ríos y arroyos, lo que representa un riesgo para la seguridad de la población. Por ello, es importante que las autoridades y la ciudadanía estén alerta y tomen las medidas preventivas necesarias para hacer frente a estos fenómenos climáticos. Además de las lluvias y tormentas eléctricas, se esperan condiciones de calor intenso en diversas partes del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en 15 estados mexicanos. Esto resalta la importancia de mantenerse hidratado y protegido del sol durante estos días de condiciones climáticas extremas. Para los próximos días, se prevé que los fenómenos meteorológicos persistan, con lluvias intensas en el sureste y la Península de Yucatán, así como chubascos y posibles granizadas en otras regiones del país. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia. En resumen, México se enfrenta a un escenario climático desafiante con la llegada de Canales de Baja Presión y otros sistemas atmosféricos que traerán consigo lluvias intensas, granizadas, fuertes vientos y posibles tornados. La prevención y la preparación son clave para hacer frente a estos eventos naturales y proteger la vida y la seguridad de la población mexicana.
Ver todo Lo último en El mundo