El thriller francés "En las profundidades del Sena" sumerge a espectadores en un escenario inusual: tiburones cerca de París desatan caos y reflexiones.

El thriller francés "En las profundidades del Sena" sumerge a espectadores en un escenario inusual: tiburones cerca de París desatan caos y reflexiones.

Thriller francés "En las profundidades del Sena" desafía la lógica al mostrar presencia de tiburones cerca de París, poniendo en riesgo a la población. Con un elenco destacado, la película reflexiona sobre la coexistencia entre humanos y vida marina, generando suspense y cuestionamientos éticos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.06.2024
En las profundidades del Sena", el thriller francés que ha captado la atención de espectadores alrededor del mundo a través de Netflix, nos sumerge en un escenario inusual donde la presencia de tiburones en las aguas cercanas a París desata una serie de eventos que desafían la lógica y ponen en peligro la seguridad de la población. La trama se centra en Sophia Assalas, interpretada magistralmente por Bérénice Bejo, una científica especializada en fauna marina que se ve obligada a enfrentar su pasado traumático cuando la sombra de una tragedia laboral vuelve a acecharla. La pérdida de su equipo de investigación y de su esposo en un fatídico incidente con tiburones la sumió en el dolor y la culpabilidad, sentimientos que resurgen con fuerza cuando una serie de ataques de tiburones amenaza con interrumpir la realización de un importante triatlón en la región. El contraste entre Sophia y Mika, una joven activista interpretada por Léa Léviant, añade capas de complejidad a la trama. Mientras Sophia, marcada por su experiencia traumática, aboga por la protección de los seres humanos sin descuidar la conservación de los tiburones, Mika adopta una postura más radical al priorizar la defensa de los depredadores marinos, considerándolos víctimas de la amenaza humana. La tensión crece a medida que los tiburones se acercan peligrosamente a la capital francesa, desatando el caos y poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales. En este escenario, el personaje de Adil, interpretado por Nassim Lyes, emerge como un líder inesperado, pasando de la incredulidad inicial ante la presencia de tiburones en aguas dulces a convertirse en un estratega valiente y decidido a proteger a la población a toda costa. La alcaldesa de París, encarnada por Anne Marivin, representa un contrapunto cómico y a la vez crítico en la historia. Su obsesión por el triatlón como evento emblemático para la ciudad la lleva a ignorar las advertencias sobre la amenaza de los tiburones, mostrando una desconexión preocupante con la realidad y priorizando intereses políticos por encima de la seguridad ciudadana. La película plantea un dilema ético y ambiental profundo al cuestionar la convivencia entre humanos y tiburones en un entorno cada vez más urbanizado. A medida que se desencadena una serie de eventos trágicos y escalofriantes, el espectador se ve inmerso en un territorio inexplorado donde la naturaleza salvaje y la civilización chocan de manera violenta. El director Xavier Gens logra crear una atmósfera de suspense y tensión que mantiene al espectador en vilo a lo largo de la trama, combinando momentos de acción trepidante con reflexiones sobre la fragilidad de la coexistencia entre especies en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable. "En las profundidades del Sena" nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente y en las criaturas que lo habitan, recordándonos que la naturaleza no puede ser controlada ni subestimada. A través de un elenco sólido y una trama envolvente, la película nos sumerge en un universo de peligro y suspenso que nos hace cuestionar nuestra relación con el mundo marino y con la vida salvaje en general.
Ver todo Lo último en El mundo