
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 10.06.2024
La temporada de lluvias ha llegado a México con fuerza, y se esperan condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país debido a la interacción de diversos fenómenos meteorológicos. La combinación de canales de baja presión, ondas tropicales, líneas secas, corrientes en chorro polar y subtropical pronostica una semana intensa en cuanto a precipitaciones, vientos fuertes, granizadas y posibles tornados, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el sureste mexicano, un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán se unirá con un canal de baja presión y una vaguada monzónica cerca de las costas del Pacífico Sur, lo que provocará lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados como Oaxaca y Chiapas. Por su parte, en el norte y occidente del país, otro canal de baja presión combinado con la corriente en chorro subtropical y la humedad del Pacífico y Golfo de México, generará vientos fuertes, tolvaneras y lluvias en estados como Puebla, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las predicciones meteorológicas apuntan a una inestabilidad atmosférica durante los próximos días, con la formación de tormentas y lluvias intensas en varias regiones del territorio mexicano. Se esperan condiciones de calor a muy caluroso en la mayoría de las zonas, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en 15 estados, lo que hace necesario extremar precauciones y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas locales.
Así, desde el martes hasta el jueves, se prevén sistemas de baja presión y una onda tropical sobre el sureste de México que generarán una fuerte inestabilidad atmosférica, con lluvias intensas y tormentas eléctricas. Este escenario se extenderá hacia Guerrero, con la posibilidad de que se presenten condiciones adversas en varias zonas del país. Además, se esperan lluvias y chubascos en prácticamente todas las regiones, acompañados de descargas eléctricas y posible formación de torbellinos en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las proyecciones meteorológicas indican también que se mantendrá un ambiente caluroso en muchas áreas, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 °C en lugares como Baja California, Sonora y Sinaloa. Por otro lado, se prevén lluvias y chubascos en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente de México, con la posibilidad de que se formen tornados en algunas zonas, lo que enfatiza la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse atentos a las actualizaciones del clima.
En resumen, México se encuentra en un periodo de condiciones climáticas desafiantes, con la presencia de canales de baja presión, ondas tropicales y otros fenómenos meteorológicos que traerán consigo fuertes lluvias, granizadas, vientos intensos y posibles tornados en varias regiones del país. Es fundamental que la población esté preparada y tome las medidas necesarias para protegerse ante estos eventos climáticos adversos, siguiendo las indicaciones de las autoridades y manteniéndose informada sobre la evolución del clima en su localidad.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
