
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 05.06.2024
Un clima inestable y caprichoso se cierne sobre México en los próximos días, amenazando con un compendio de fenómenos meteorológicos que van desde la llegada inesperada de un Frente Frío fuera de temporada hasta el embate de Ondas Tropicales dispuestas a desencadenar fuertes lluvias, bajadas bruscas de temperatura, granizadas, inundaciones y vientos intensos. Esta danza climática, prevista por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estará protagonizada por un inusual encuentro de elementos como corrientes en chorro polar y subtropical, Canales de Baja Presión, y la interacción de Ondas Tropicales con diversos sistemas atmosféricos.
El escenario se dibuja con la llegada de un Frente Frío en el noreste de México, un hecho atípico para esta época del año, que se entrelaza con la fuerza de la corriente en chorro subtropical, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país. Todo ello dará lugar a la aparición de chubascos intermitentes en la región mencionada, acompañados de vientos que podrían superar los 70 km/h y la posibilidad de torbellinos o tornados en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta combinación de elementos meteorológicos promete no dejar indemnes a las poblaciones afectadas.
Por otro lado, en el sureste del país, un canal de baja presión interactuará con la onda tropical 2 situada sobre la Península de Yucatán, junto con la llegada de humedad del Mar Caribe, lo que dará lugar a lluvias y chubascos en dichas regiones, con mayor énfasis en Chiapas donde se pronostican precipitaciones fuertes. Mientras tanto, en contraste con estas inclemencias, se mantendrá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano, con temperaturas que podrían superar los 40°C en 26 entidades del país, reafirmando la dualidad climática que caracteriza a la región.
A partir del jueves y hasta el sábado, la onda tropical 2 se desplazará lentamente sobre el sureste del país, interactuando con la vaguada monzónica sobre las costas del Pacífico Sur Mexicano y generando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas zonas, con énfasis en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Las consecuencias de estas precipitaciones podrían desencadenar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como un aumento en los niveles de ríos y arroyos, elevando el riesgo para la población y sus propiedades.
Además, la presencia de canales de baja presión en distintas regiones del país, sumado al flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias, chubascos y posibles tormentas eléctricas con caída de granizo y ráfagas de viento en áreas del norte, noreste, occidente y centro de México. Esta combinación de factores climáticos pondrá a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la preparación de la población ante posibles contingencias derivadas de los fenómenos meteorológicos.
En cuanto al pronóstico de lluvias, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, así como chubascos en estados como Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo, entre otros. Mientras que las temperaturas se despliegan en un amplio espectro que va desde mínimas de 0 a 5°C en algunas sierras del país, hasta máximas que rebasan los 45°C en entidades como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Chiapas y Veracruz, poniendo a prueba la resistencia de la población a los extremos climáticos.
El viento también jugará un papel relevante en este escenario meteorológico, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h y la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como tolvaneras en Zacatecas y San Luis Potosí. Estas condiciones climáticas adversas requerirán una atención especial por parte de las autoridades y la población para minimizar riesgos y proteger la integridad de las comunidades afectadas.
En resumen, México se prepara para afrontar un desafío climático inusual, con la irrupción de un Frente Frío fuera de temporada y la presencia de Ondas Tropicales que amenazan con desencadenar fuertes lluvias, granizadas, inundaciones y vientos intensos en diversas regiones del país. Ante esta coyuntura, la prevención, la preparación y la respuesta efectiva serán clave para mitigar los impactos de estos fenómenos meteorológicos y salvaguardar la seguridad de la población. Es momento de estar alerta y tomar las medidas necesarias para afrontar los caprichos de la madre naturaleza en esta temporada climática atípica.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
