Alberto Rey: El cine como espejo y puerta hacia la realidad

Alberto Rey: El cine como espejo y puerta hacia la realidad

Alberto Rey, crítico de cine, presenta "Peliculero", un viaje introspectivo sobre su relación con el cine. Reflexiona sobre la influencia del séptimo arte en nuestras vidas y emociones, desafiando la idea de que es un universo aparte de la realidad. Sumérgete en su mirada crítica y apasionada a través de este libro que promete ser un homenaje al cine.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 05.06.2024
Alberto Rey, reconocido crítico de cine y figura destacada en el mundo audiovisual, ha dado un nuevo paso en su carrera con la publicación de su libro "Peliculero", un homenaje personal al séptimo arte que promete ser un viaje introspectivo y apasionado a través de su relación con el cine. Rey, conocido por su aguda mirada crítica en programas de televisión, podcasts y medios impresos, ahora se sumerge en la escritura para compartir su visión única sobre la industria cinematográfica. El libro "Peliculero" se compone de dos partes distintas pero complementarias. La primera nos sumerge en el maravilloso entorno del Cine Doré, la emblemática sala de proyecciones de la Filmoteca Española en Madrid, donde Alberto Rey se presenta ante el lector con sus reflexiones y recuerdos entrelazados con la magia del cine. La segunda parte transcurre en un café cercano, donde las conversaciones fluyen sobre la mesa y se revelan aspectos más íntimos de la relación de Rey con el séptimo arte. En una entrevista sobre su nuevo libro, Alberto Rey expresa su deseo de devolver al cine todo lo que este le ha dado a lo largo de su vida. Rompiendo con la idea de que el cine es un universo aparte de la realidad, Rey destaca cómo las películas están conectadas con nuestras experiencias, emociones y crecimiento personal. Para él, el cine no es solo un espejo en el que reflejarnos, sino una puerta que nos invita a explorar diferentes realidades y a soñar. Nacido en Madrid en 1976, pero con profundos lazos familiares en Valladolid, Alberto Rey se sitúa en una generación marcada por cambios significativos y desafíos sociales. A lo largo de su carrera, ha explorado la interconexión entre la cultura pop, la televisión y el cine, desafiando la idea de trayectorias lineales en la vida y abrazando la diversidad de experiencias que conforman nuestra identidad. En "Peliculero", Alberto Rey aborda temas tan diversos como su pasión por clásicos como "La guerra de las galaxias" o su reflexión sobre la evolución del amor en la gran pantalla. Desde sus epifanías fílmicas hasta sus críticas a películas icónicas como "Instinto básico", Rey ofrece una mirada profunda y sincera sobre el poder del cine para influir en nuestras vidas y en nuestra percepción del mundo. A lo largo de casi 30 capítulos, el libro "Peliculero" nos sumerge en un viaje emocional y reflexivo a través de la mirada única de Alberto Rey. Desde su infancia marcada por la ausencia paterna hasta sus epifanías cinematográficas más reveladoras, Rey nos invita a compartir su complicada relación con el cine y con las emociones que este despierta en él. En un mundo donde la nostalgia y la evasión se entrelazan con la realidad, Alberto Rey se erige como un testigo privilegiado de una generación que ha vivido grandes cambios y desafíos. A través de su libro "Peliculero", nos invita a reflexionar sobre el impacto del cine en nuestra vida cotidiana, en nuestra forma de amar, soñar y enfrentar la realidad. Su mirada crítica y apasionada nos recuerda la capacidad transformadora del arte y la importancia de mantener viva la llama de la pasión por el séptimo arte.
Ver todo Lo último en El mundo