"Arde Lima": El documental que desafía normas y celebra la diversidad con el arte del drag

"Arde Lima": El documental que desafía normas y celebra la diversidad con el arte del drag

El documental "Arde Lima" desafía normas en sociedad peruana conservadora, mostrando el brillo y empoderamiento de drags que rompen estereotipos y celebran la diversidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 03.06.2024
El documental "Arde Lima" ha llegado a las pantallas de cine para romper esquemas y desafiar las normas establecidas en una sociedad conservadora como la peruana. A través de la vida y experiencias de diversas drags peruanas, la cinta nos sumerge en un mundo lleno de brillo, arte y empoderamiento que desafía los convencionalismos y celebra la diversidad. El director Alberto Castro ha dedicado seis intensos años de su vida a este proyecto, enfrentando desafíos y obstáculos para dar voz y visibilidad a estos artistas que desafían las etiquetas y estereotipos. Para Castro, "Arde Lima" va más allá de mostrar hombres vestidos de mujeres; es un reflejo del arte y la cultura del drag, una expresión de libertad y creatividad que merece ser celebrada y respetada. Las protagonistas de esta historia, Tany de la Riva, Stacy Malibu, Cristina Corazón y muchas más, son verdaderas diosas y reinas que desafían las expectativas y se atreven a brillar con luz propia en una sociedad que a menudo las margina y discrimina. A través de sus testimonios y vivencias, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de aceptar la diversidad y celebrar la autenticidad de cada individuo. Tany de la Riva, una de las drags destacadas en el documental, nos habla de su proceso de empoderamiento y autoaceptación, inspirada por el ejemplo de su abuela y su madre. Para ella, el drag va más allá de la apariencia física; es una manifestación de actitud y resiliencia frente a la adversidad, un escudo que le permite enfrentarse a una sociedad que a menudo se muestra hostil hacia la diferencia. La película también nos presenta a Go Diva, una drag con más de 16 años de experiencia, quien destaca la importancia de la visibilidad y la empatía en la sociedad actual. Para Go Diva, el arte del drag es una forma de expresión y liberación que merece ser reconocida y valorada como parte de la riqueza cultural del Perú. Dark Princess, otra de las drags protagonistas, comparte cómo el drag le ha permitido liberarse emocionalmente y explorar nuevas facetas de su identidad. A través del arte y la creatividad, Dark Princess ha encontrado un espacio donde ser auténtica y celebrar su individualidad sin miedo al juicio o la discriminación. La inclusión de Alezz Andro, un drag king pionero en el Perú, amplía la perspectiva del documental y nos invita a reflexionar sobre las múltiples formas de expresión de género y sexualidad. Alezz Andro y Luciano, el chico trans masculino detrás del personaje, nos muestran que la masculinidad y la feminidad son constructos sociales que pueden ser desafiados y reinventados a través del arte y la performance. "Arde Lima" es también un homenaje póstumo a Stacy Malibú, una de las drags que participa en la película y que lamentablemente falleció durante la pandemia de COVID-19. Su legado y su pasión por el arte del drag perduran en la memoria de quienes la conocieron y admiraron su valentía y talento. En definitiva, "Arde Lima" es mucho más que un documental sobre drags peruanas; es un testimonio de resistencia, empoderamiento y diversidad que nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar y celebrar las diferencias en una sociedad que aún tiene mucho por aprender en materia de inclusión y respeto hacia la diversidad.
Ver todo Lo último en El mundo