
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 04.06.2024
El Servicio Geológico de Colombia ha emitido un boletín informativo en el que confirma que el Volcán Puracé se mantiene en nivel de alerta naranja, debido a la estabilidad de su actividad sísmica. Esta noticia ha generado interés y preocupación entre la población que habita cerca de este imponente volcán ubicado en el departamento del Cauca.
Según el reporte del Servicio Geológico, la actividad sísmica asociada con el movimiento de fluidos y el fracturamiento de rocas dentro del volcán se mantiene en niveles similares a los observados en los últimos días. Los eventos sísmicos continúan concentrándose en dos fuentes principales, una ubicada al noreste del cráter y otra en el sector del cráter a profundidades menores. Además, se han observado procesos de desgasificación tanto en el cráter como en la fumarola lateral, con emisiones de color blanco dispersándose según el régimen de vientos en la zona.
A pesar de que las condiciones climáticas han permitido una observación constante del volcán Puracé, no ha sido posible medir la altura de la columna de gases debido a la acción de los vientos en la cima del volcán. El proceso de deformación del suelo y las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) se mantienen por encima de los niveles base conocidos para este volcán, lo que indica que la actividad interna del volcán sigue siendo relevante.
El Servicio Geológico ha reiterado que el estado de alerta del Volcán Puracé se mantiene en naranja, lo que significa que se han registrado cambios importantes en los parámetros monitoreados. Aunque es posible que la actividad sísmica y la desgasificación fluctúen en los próximos días, esto no indica que el volcán haya vuelto a la normalidad. Se necesitará un tiempo prudencial para evaluar la estabilidad y, en caso de producirse una erupción inminente, se cambiaría a nivel de alerta rojo.
Ante esta situación, se recomienda a la comunidad mantener la calma y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las autoridades locales. Es fundamental estar atento a la información oficial proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano y evitar hacer caso a rumores o mensajes no verificados que circulen en redes sociales. La prevención y la preparación son clave en situaciones como estas, por lo que es importante seguir las indicaciones de las autoridades y estar alerta a cualquier cambio en la actividad del Volcán Puracé.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
