Crisis humanitaria en Haití: cerca de 5 millones en riesgo de hambruna ante temporada de huracanes

Crisis humanitaria en Haití: cerca de 5 millones en riesgo de hambruna ante temporada de huracanes

Haití enfrenta una inminente hambruna por la temporada de huracanes y la inseguridad alimentaria. World Vision y la FAO alertan sobre la grave situación que afecta a 5 millones de personas, especialmente a niños y niñas. Se requiere ayuda urgente para prevenir una catástrofe.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Casi cinco millones de personas en Haití, la mitad de ellos niños y niñas, enfrentan un riesgo inminente de hambruna a medida que se avecina una temporada de huracanes extraordinariamente activa en un país ya de por sí vulnerable, debido a la persistente violencia y a la inseguridad alimentaria. Según un informe de la organización de ayuda humanitaria World Vision, se pronostican 23 tormentas, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes, durante el periodo que va de junio a noviembre en América Latina y el Caribe. La situación se agrava debido a la erosión del suelo, la deforestación y la falta de preparación ante desastres naturales, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y corrimientos de tierra en áreas rurales extremadamente vulnerables de Haití. Esto pone en peligro la seguridad alimentaria de casi 5 millones de personas en el país, con 1,64 millones de ellos enfrentando una inseguridad alimentaria de emergencia, según la FAO. La población de Haití, especialmente en zonas urbanas como Puerto Príncipe y Cité Soleil, ya se encuentra bajo presión debido a la violencia de las bandas y la pobreza extrema, lo que ha obligado a muchas familias a desplazarse a áreas rurales donde el acceso a alimentos y agua es escaso. Lesly Michaud, director de Programas de World Vision en Haití, señala que esta situación agrava aún más la vulnerabilidad de la población infantil frente a la hambruna. Ante este escenario, World Vision está implementando medidas de ayuda en varias zonas rurales de Haití, centrándose en el desarrollo de medios de vida sostenibles, como huertos comunitarios y cultivos adaptados al clima, para garantizar la alimentación de los niños y niñas. También se están proporcionando servicios de agua y saneamiento, así como distribuyendo alimentos y vales en efectivo a las familias desplazadas. Se estima que alrededor de 400.000 personas se han visto obligadas a desplazarse en Haití debido a la violencia persistente, lo que limita aún más su acceso a alimentos, agua y medicinas. La proximidad del inicio de la temporada de huracanes agrava la situación, aumentando significativamente el riesgo de hambruna para las familias haitianas, especialmente para los niños y niñas. Ante esta crisis inminente, World Vision está intensificando sus operaciones de preparación comunitaria, colaborando estrechamente con actores locales y religiosos para mitigar los efectos devastadores de los desastres relacionados con el clima. Sin embargo, Michaud destaca la necesidad urgente de ayuda financiera para prevenir una catástrofe de hambruna en un país cuya cadena de suministro se ve gravemente afectada por la violencia en la capital. En medio de la incertidumbre y los desafíos que enfrenta Haití, es crucial que la comunidad internacional y los organismos humanitarios se unan para brindar apoyo a la población vulnerable, especialmente a los niños y niñas que están en mayor riesgo de sufrir las consecuencias de la hambruna. La solidaridad y la acción coordinada son fundamentales para evitar una tragedia humanitaria en un país que lucha por salir adelante en medio de múltiples crisis.
Ver todo Lo último en El mundo