
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 30.05.2024
La combinación inusual de un Frente Frío fuera de temporada y la posible llegada de un Ciclón Tropical, pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está generando preocupación en México debido a los severos fenómenos climáticos que podrían desencadenar. Este inusual evento climático traerá consigo temperaturas frescas, fuertes lluvias, granizadas, tornados y vientos superiores a los 80 km/h, impactando diversas regiones del país.
En medio de una tercera ola de calor persistente en México, se espera que la aproximación de este Frente Frío, en interacción con el posible Ciclón Tropical, una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical, y canales de baja presión, provoquen temperaturas más frescas en el territorio mexicano. Esto será especialmente notorio en zonas como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se han registrado temperaturas superiores a los 45 °C.
La interacción entre la línea seca sobre Coahuila y el Frente Frío en la frontera noreste de México también generará lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, con riesgo de inundaciones, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, se esperan chubascos en Coahuila, acompañados de descargas eléctricas y granizo de diferentes tamaños. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, se prevén lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Oaxaca y Chiapas, debido a canales de baja presión y la inestabilidad atmosférica en diversas regiones del país.
El pronóstico también indica que habrá vientos fuertes e intervalos de chubascos en el noroeste, norte y noreste de México, ocasionados por una línea seca, la corriente de vientos máximos y el ingreso de humedad del Golfo de México. Estas condiciones podrían provocar vientos fuertes con tolvaneras, lluvias y posible caída de granizo en el noreste del país, así como la formación de torbellinos o tornados en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se ha señalado la posible aproximación de una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico hacia la Península de Yucatán y el sureste de México, lo que podría provocar lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas en los próximos días, sumándose a la compleja situación climática que enfrenta el país.
Ante este escenario de eventos climáticos extremos, es fundamental que la población esté atenta a las actualizaciones de los pronósticos meteorológicos y siga las recomendaciones de las autoridades locales para proteger su integridad y la de sus seres queridos. La preparación, la precaución y la solidaridad serán clave para afrontar los posibles impactos de este Frente Frío y el eventual Ciclón Tropical que se acercan a México en un momento inédito y desafiante en términos climáticos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
