Chipiona, el único municipio español "seguro" ante tsunamis: reconocimiento de la UNESCO

Chipiona, el único municipio español "seguro" ante tsunamis: reconocimiento de la UNESCO

Chipiona, reconocido como único municipio "seguro" ante tsunamis en España por la UNESCO. Importancia de la preparación ante desastres naturales resaltada en simulacro internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
En medio de la aparente tranquilidad que caracteriza a la costa de Chipiona, en la provincia de Cádiz, se esconde un reconocimiento de vital importancia: ser el único municipio español considerado "seguro" ante un tsunami, según la UNESCO. Si bien es cierto que en España no estamos acostumbrados a enfrentar la amenaza de tsunamis, la realidad es que el Mediterráneo podría ser escenario de un evento de esta magnitud en los próximos 30 años, según advierten expertos. Durante una conferencia de prensa sobre el sistema mundial de alerta contra maremotos 'Tsunami Ready', la UNESCO alertó sobre la alta probabilidad de que un tsunami catastrófico ocurra en el Mediterráneo en un futuro cercano. El secretario de la Comisión Oceanográfica (COI) de la UNESCO, Vladimir Ryabinin, destacó que si bien no hay certeza absoluta de que ocurra, las posibilidades son significativas y es imperativo estar preparados. Este preocupante escenario ha llevado a la identificación de 40 zonas costeras en 21 países que cuentan con el reconocimiento de la UNESCO por estar preparadas para enfrentar un tsunami. En la cumbre de los océanos de la ONU celebrada en Lisboa en 2023, se discutió ampliamente este tema, resaltando la importancia de la prevención y la preparación ante posibles desastres naturales. En la Decimoséptima sesión del Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta Temprana contra los Tsunamis en el Atlántico Nororiental y el Mediterráneo, se destacaron 10 comunidades "preparadas" para tsunamis para 2023, entre las cuales se encuentra Chipiona, en España. Este reconocimiento es fruto de los esfuerzos conjuntos del municipio andaluz y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. El simulacro de evacuación por alerta de tsunami realizado en Chipiona el pasado mes de noviembre demostró la efectividad de las medidas implementadas, en el marco de un ejercicio internacional coordinado por la UNESCO. Este ejercicio, llamado 'NEAMWave', tuvo como propósito evaluar la preparación de los países frente a tsunamis y concienciar sobre el riesgo existente en la región NEAM, que abarca el nordeste Atlántico y el Mediterráneo. Chipiona se convirtió en el municipio piloto de este proyecto en España, siendo fundamental para mejorar la coordinación y preparación en caso de un tsunami. Durante el simulacro se llevaron a cabo diversas acciones, incluyendo la simulación de tsunamis generados por terremotos y la difusión de mensajes informativos por parte de entidades responsables, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y precisa en caso de emergencia. La importancia de la preparación ante desastres naturales como los tsunamis no puede ser subestimada, y la designación de Chipiona como un área segura en España es un paso significativo en la dirección correcta. La concienciación y la coordinación entre las autoridades locales y los organismos pertinentes son clave para garantizar la seguridad de la población en caso de una eventualidad de este tipo. La prevención y la preparación son la mejor arma para hacer frente a situaciones de emergencia, y Chipiona se encuentra a la vanguardia en este aspecto en nuestro país.
Ver todo Lo último en El mundo