
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 27.05.2024
Un deslave de tierra provocado por un fuerte terremoto en Papúa Nueva Guinea ha dejado un saldo devastador, con más de 670 personas fallecidas y una aldea entera sepultada bajo toneladas de lodo, árboles y rocas. El trágico suceso tuvo lugar al norte del país, en la aldea Yambali, hogar de mineros que trabajaban en la zona.
El terremoto, de magnitud 5.1 y con epicentro a 150 kilómetros de Kavieng, sacudió la región durante la madrugada del viernes 24 de mayo de 2024, tomando por sorpresa a las familias mientras dormían en sus viviendas. La rapidez e intensidad del deslave impidió que muchas personas pudieran escapar a tiempo.
Las labores de rescate se han desplegado de manera urgente en la provincia de Enga, donde la aldea Yambali se encuentra sumida en una emergencia. Equipos de emergencia han logrado evacuar a más de mil personas hacia sitios seguros, pero la magnitud de la tragedia sigue siendo abrumadora.
Serhan Aktoprak, de la Organización de las Naciones Unidas para asuntos migratorios en Papúa Nueva Guinea, ha destacado la complejidad de la situación, con réplicas del terremoto y lluvias torrenciales que dificultan las tareas de rescate. La búsqueda de sobrevivientes se ha vuelto una carrera contra el tiempo, con la esperanza de encontrar a personas atrapadas bajo los escombros.
El estado de emergencia en la zona ha llevado a la movilización de maquinaria pesada para remover los escombros y facilitar la búsqueda de posibles supervivientes. Sin embargo, la geografía montañosa y las condiciones climáticas adversas han presentado desafíos adicionales para los equipos de rescate y los voluntarios locales.
La solidaridad y el esfuerzo conjunto de la comunidad han sido fundamentales en esta tragedia, con vecinos trabajando arduamente con herramientas improvisadas para despejar los caminos y áreas afectadas. A pesar de los esfuerzos, el recuento de daños y la evaluación total de la tragedia aún están en curso.
Se estima que miles de animales de ganado también han perecido en el deslave, sumando una capa adicional de devastación a la región. Las autoridades locales enfrentan el desafío de atender las necesidades de las familias afectadas, brindar apoyo psicológico y reconstruir las zonas dañadas en un proceso que se anticipa largo y difícil.
En medio de la conmoción y el dolor por la pérdida de vidas, la resilencia y solidaridad de la comunidad de Papúa Nueva Guinea se destacan como faros de esperanza en medio de la tragedia. Mientras tanto, los esfuerzos de rescate y reconstrucción continúan con la determinación de brindar ayuda a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
